Está en la página 1de 8

PLAN DE ORDENAMIENTO

TERRITORIAL P.O.T
HERRAMIENTA TÉCNICA QUE POSEN LOS MUNICIPIOS DEL PAÍS
PARA PLANIFICAR Y ORGANIZAR SU TERRITORIO ABARCANDO LAS
NECESIDADES DE LOS MUNICIPIOS PARA SU DESARROLLO Y
SOSTENIBILIDAD
PLANTAS FÍSICAS

IDENTIFICA LAS NECESIDADES DE EL URBANISMO INFRAESTRUCTURAS


MEJORAS EN CUANTO A VIVIENDA CENTROS DE DESARROLLO
DEPORTIVO , EDUCATIVO , SOCIAL .VÍAS DE ACCESO EN CUANTO
MALLAS VIALES ,SERVICIOS VITALES.
SOCIEDAD Y ECONOMÍA

• PARTE DE LA BASE DE INGRESOS QUE TIENE UN MUNICIPIO O


DEPARTAMENTO EN CUANTO A SU ACTIVIDAD LABORAL
IDENTIFICANDO LAS NECESIDADES Y MEJORAS QUE SE PUEDEN
APLICAR PARA MEJORAR LA DEMANDA DE PRODUCTOS E INGRESOS
MEDIO AMBIENTE

• ENCAMINAR PLANES DE BUENAS PRACTICAS DEL MEDIO AMBIENTE


,IMPLEMENTACIÓN DE GRUPOS ECOLÓGICOS E IDENTIFICACIÓN Y
MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES . PROTECCIÓN DE LA FAUNA Y
FLORA DE CADA ECOSISTEMA
ETNIAS

INCLUSIÓN Y PARTICIPACIÓN DE TODAS LAS ACTIVIDADES


EN SU ENTORNO DANDO COMO PRIORIDAD SUS RAÍCES Y
CREENCIAS ÉTNICAS .TOMANDO COMO BASE EL
DESARROLLO DE LAS CULTURAS EN UNA SOCIEDAD
CLIMA Y RIESGOS NATURALES

• IMPLEMENTA EQUIPOS DE APOYO A LA DETECCIÓN DE


CAMBIOS CLIMÁTICOS Y PLANES DE EMERGENCIA RURALES
MUNICIPALES Y DEPARTAMENTALES . EN CUANTO A GESTIÓN DE
RIESGOS NATURALES .
DESARROLLO DE LA POBLACIÓN

• PROFUNDIZAR EN LOS ÁMBITOS SOCIALES DE UN HABITANTE EN


CUANTO A SU DESARROLLO PERSONAL ,LABORAL , ECONÓMICO
,FAMILIAR ,MEJORAR LAS EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO PERSONAL
Y SOCIAL EN UN ENTORNO EN DESARROLLO.
BIBLIOGRAFÍA

• La definición de OT, de uso más recurrente, es la que registra la Carta


Europea de 1983 : “Es la expresión espacial de las políticas económica,
social, cultural y ecológica de toda sociedad. . Es a la vez una disciplina
científica, una técnica administrativa y una política concebida como
un enfoque interdisciplinario y global cuyo objetivo es un
desarrollo equilibrado de las regiones y la organización física del
espacio según un concepto rector.

También podría gustarte