Está en la página 1de 50

LEY 29337- LEY QUE ESTABLECE DISPOSICIONES PARA APOYAR

LA COMPETIVIDAD PRODUCTIVA Y SU REGLAMENTO


APROBADO CON D. S. Nº 103-2012-EF

Dirección General de Desarrollo Empresarial


Calle Uno Oeste 060 - Urbanización Córpac, San Isidro - Perú
Teléfono: (511) 616-2222 Anexo 3214
procompite@produce.gob.pe
www.produce.gob.pe
http://procompite.produce.gob.pe/
PROCOMPITE

PROCOMPITE es una estrategia prioritaria enmarcada dentro de las políticas de desarrollo productivo del Estado, donde se dispone de una
serie de medidas a favor de los pequeños productores.
En términos generales, viene a ser un fondo concursable donde se beneficiarán propuestas productivas (planes de negocios) que generen
valor.
LEY 29337- LEY QUE ESTABLECE DISPOSICIONES PARA APOYAR
LA COMPETIVIDAD PRODUCTIVA

Dirección General de Desarrollo Empresarial


Calle Uno Oeste 060 - Urbanización Córpac, San Isidro - Perú
Teléfono: (511) 616-2222 Anexo 3214
procompite@produce.gob.pe
www.produce.gob.pe
http://procompite.produce.gob.pe/
Articulo 1°.- Disposiciones para Apoyar la Competitividad
Productiva.

Declárese estrategia prioritaria del Estado la


ejecución de iniciativas de apoyo a la
competitividad Productiva que tienen el objeto
de mejorar la competitividad de cadenas
productivas, mediante el desarrollo,
adaptación, mejora o transferencia de
tecnología.
Articulo 2°.- Iniciativas de apoyo a la competitividad
productiva.

Las iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva son ejecutadas, mediante procesos


concursables, por los GR y GL en el marco de las competencias establecidas por ley.
Articulo 3°.- Autorización de las Iniciativas de apoyo a la
Competitividad Productiva.

Las Iniciativas de Apoyo a la Competitividad


Productiva son autorizadas hasta el plazo máximo
de 2 años por la OPMI de los GR y GL, siempre
que se sustente técnicamente que los beneficios
son mayores a la inversión, a los costos de
operación y mantenimiento y que consideren
aportes de los beneficiarios.
Los GR y GL deben informar, dentro del plazo
máximo de 15 días sobre las Iniciativas de Apoyo
que autoricen.
Articulo 4°.- Financiamiento de las Iniciativas de Apoyo a la
Competitividad Productiva.
Los GR y GL pueden destinar hasta
Presupuesto
Procompite
10%
un 10% de los recursos
presupuestados para los gastos
destinados a proyectos para
financiar las Iniciativas que se
autoricen conforme a Ley.
Con excepción de los recursos de Otros Proyectos
90%

operaciones oficiales de crédito y


donaciones y transferencias.
Otros Proyectos Presupuesto Procompite
Articulo 5°.- Principios para la calidad de las Iniciativas de
Apoyo a la Competitividad Productiva.
Las iniciativas se autorizan y ejecutan en el marco de los
principios de eficiencia, eficacia y complementariedad a
la inversión privada.
Con la finalidad de optimizar el uso de los fondos
públicos, estas pueden ser cofinanciadas por mas de un
GR o GL, no debiendo duplicarse las iniciativas en el
mismo ámbito de influencia o localización geográfica no
autorizarse iniciativas que tengan los mismo objetivos o
modalidad de intervención de otras iniciativas o
programas autorizados.
REGLAMENTO DE LA LEY QUE ESTABLECE DISPOSICIONES
PARA APOYAR LA COMPETIVIDAD PRODUCTIVA

Dirección General de Desarrollo Empresarial


Calle Uno Oeste 060 - Urbanización Córpac, San Isidro - Perú
Teléfono: (511) 616-2222 Anexo 3214
procompite@produce.gob.pe
www.produce.gob.pe
http://procompite.produce.gob.pe/
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
OBJETO DE LA LEY

Mejorar la competitividad de CP, mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología, en zonas donde
la inversión privada sea insuficiente para lograr el desarrollo competitivo y sostenible.
Tiene como fin de promover el crecimiento económico con inclusión social, elevando la competitividad, productividad y
facilitando el desarrollo.
REFERENCIAS A LA NORMATIVIDAD
La ley 28846 establece el
marco normativo e
institucional para el
fortalecimiento y desarrollo
de CP, define CP, y en
articulo 6, menciona que las
entidades publicas
promoverán la constitución
 Ley N° 28846 - Para el Fortalecimiento de Cadenas Productivas y Conglomerados de fondos concursables para
el financiamiento de PN de
actores vinculados a CP.
 Ley Nro. 29337 (Ley PROCOMPITE) - Ley que Establece disposiciones para Apoyar la
Competitividad Productiva.

 Decreto Supremo Nro. 103-2012-EF, que aprueban el Reglamento de la Ley Nro. 29337,
que establece disposiciones para apoyar la competitividad productiva.
INSTRUMENTOS UTILIZADOS

 Guía operativa.
 Pautas metodológicas: (10 planes
de negocios)

Se publican estos instrumentos en


el año 2016.

http://procompite.produce.gob.pe/index.php/presentacion-
procompite/normatividad
ÁMBITO DE APLICACIÓN

La Ley, el Reglamento y
las normas que a su
amparo se emitan son de
aplicación a los
Gobiernos Regionales y
Gobiernos Locales.
DEFINICIONES
 Análisis Costo beneficio.
 Cadena Productiva.  Iniciativa de Apoyo a la
Competitividad Productiva.

 Agentes económicos organizados


(AEO)  Comité Evaluador.  Propuesta Productiva

 Aportes de los beneficiarios.


 Operador Privado

 Fases de la Iniciativa de
 Beneficiarios. Apoyo a la Competitividad
 Sistema de Información
Productiva.
PROCOMPITE –
SIPROCOMPITE.
ESTADISTICA

MONTO APROBADO SEGUN ACUERDO DE CONSEJO A NIVEL NACIONAL 2009 - 2018


190,029,095
200,000,000
180,000,000 161,635,433
160,000,000
140,000,000
120,000,000
92,092,317
100,000,000
80,000,000
51,002,550
60,000,000 36,495,554 40,160,424
40,000,000
14,111,018 7,404,486
20,000,000 240,990 2,698,467
-
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

PRODUCCION AGRARIO Series3

DETALLE 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
PRODUCCION 240,990 1,832,395 5,595,308 75,312,286 46,564,724 9,234,070 42,624,571 18,800,588 16,905,283 4,386,024
AGRARIO - 866,072 8,515,710 114,716,809 115,070,709 27,261,484 49,467,746 32,201,963 23,255,142 3,018,462
TOTAL 240,990 2,698,467 14,111,018 190,029,095 161,635,433 36,495,554 92,092,317 51,002,550 40,160,424 7,404,486
595,870,334
ESTADISTICA
MONTO TOTAL AUTORIZADO A PROCOMPITE POR REGION SEGÚN %
50%

45% 44%

40%

35%

30%

25%

20%

15%

10%
7%
5% 5% 4% 4% 4% 3% 3% 3% 3%
5% 3%
2% 2% 2% 2% 2% 1% 1% 1% 0% 0% 0% 0% 0%
0%
ESTADISTICA
APORTE AEO APORTE ENTIDAD TOTAL
DETALLE
Cofinanciamiento Aporte Efectivo
A S/. 143,545,541.00 S/. 227,696,537.00 S/. 371,242,078.00
47% 8%
B S/. 526,302,216.93 S/. 368,173,797.00 S/. 894,476,013.93
TOTAL S/. 669,847,757.93 S/. 595,870,334.00 S/. 1,265,718,091.93

MONTO DE COFINANCIAMIENTO DE LA ENTIDAD PARA LA


EJECUCION DE PP SEGUN CATEGORIA

Aporte
Valorización
A 45%
38%

B
62% Aporte Efectivo Aporte Valorización Cofinanciamiento

A diciembre del 2018 se


financiaron 4114 PP, de las
A B cuales 2695 corresponde a “A” y
1419 “B”
ESTADISTICA

MONTO AUTORIZADO DE PP SEGUN MATERIA POR REGIONES


MONTO AUTORIZADO DE PP SEGUN MATERIA 120%

100% 0%

PRODUCCION, 29% 33%


80%
37% 47%
54% 50% 58% 52% 53% 54% 51% 57%
64% 60% 64% 68%
62%
68%
73% 77%
60% 82% 82%
100%
40%
AGRARIO, 63% 71% 67%
53%
20% 46% 50% 42% 48% 47% 46% 49% 43%
36% 40% 36% 32%
38%
32%
27% 23%
18% 18%
0%

PRODUCCION AGRARIO
PRODUCCION AGRARIO TOTAL GENERAL
MONTO NIVEL
NACIONAL 221,496,238 374,374,096 595,870,334

% NIVEL NACIONAL 37% 63% 100%


LEY DE PRESUPUESTO 2019
Aplicación de la Disposición CENTÉSIMA DECIMOCTAVA
Mecanismos para la implementación de iniciativas de apoyo a la competitividad productiva en materia agraria

1. Dispónese que los procedimientos y metodología para la implementación, ejecución y evaluación de impacto de las Iniciativas de Apoyo a la
Competitividad Productiva en materia agraria reguladas por la Ley 29337, Ley que establece disposiciones para apoyar la competitividad productiva,
son emitidos por el Ministerio de Agricultura y Riego; debiendo los gobiernos regionales y gobiernos locales informar a dicho Ministerio sobre las
Iniciativas que autoricen a través de las oficinas, órganos o comités que dispongan para tales efectos. El Ministerio de Agricultura y Riego realiza el
seguimiento y las evaluaciones a que se refiere la segunda disposición complementaria de la citada Ley, de las iniciativas en materia agraria.

2. Los procedimientos y metodologías para las Iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva en materia de producción
agroindustrial, turismo y otras materias reguladas por la citada Ley, continúan siendo emitidas por el Ministerio de la
Producción; asimismo realiza el seguimiento y las evaluaciones de las iniciativas en el marco de las materias indicadas
conforme a lo establecido por la segunda disposición complementaria de la citada Ley.

3. Para efecto de la autorización de las iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva; así como para la presentación de informes por parte de los
gobiernos regionales y locales, se mantienen los plazos establecidos en el artículo 3 de la Ley 29337; cuyos procedimientos se encuentran a cargo
del Ministerio de Agricultura y Riego, y el Ministerio de la Producción de acuerdo a la materia indicada en el numeral 1 del presente artículo.

4. En aplicación de lo dispuesto por el numeral precedente, el Ministerio de la Producción en un plazo máximo de 30 días calendario remite el acervo
documentario de las Iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva en materia agraria al Ministerio de Agricultura y Riego.

5. Para efecto de lo establecido en la presente disposición, déjese en suspenso las normas que se le opongan.
SECTORES ECONÓMICOS
Primarias Y/o
Manufactureras Servicios
Extractivas
Materia Agraria.
Áreas naturales,
De productos
Agrícola Espacios
agrícolas.
culturales, etc.
Los procedimientos y
metodologías en materia de
De productos Servicio de producción agroindustrial,
Pecuaria
pecuarios Restaurantes turismo y otras materias
reguladas la citada Ley,
continúan siendo emitidas por
Forestal el Ministerio de la Producción.
De productos
(Maderable, No Esparcimiento
hidrobiológicos
Maderable)

Pesca (Acuícola, De productos


Hospedaje
Captura) Forestales

Minera De productos
(Metálicos, No mineros. Transporte
Metálicos)

Otros.
Otros. Otros.

Para la identificación se realiza un análisis cualitativo mediante información


secundaria y se debe identificar todos los productos finales e intermedios que
se producen en la zona de análisis.
CAPITULO II
DISPOSICIONES ESPECIFICAS.
ARTICULO 5°: RECURSOS DE LAS INICIATIVAS DE APOYO
A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
ARTÍCULO 6º: CLASIFICACIÓN DE LAS PROCOMPITE

Identificar y priorizar los subsectores y las


Cadenas productivas en las que la inversión correspondientes cadenas productivas que presentan
privada es insuficiente. restricciones o “cuellos de botella” que obstaculizan su
desarrollo competitivo y sostenible, debido a la
insuficiencia de la inversión privada
ARTÍCULO 7º: DESTINO DEL COFINANCIAMIENTO DE LAS
INICIATIVAS DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
Los GR y GL pueden cofinanciar propuestas productivas mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de
7.1 tecnología. Pueden considerar la transferencia de equipos, maquinaria, infraestructura, insumos, materiales y servicios.

CATEGORÍA MONTO DE INVERSIÓN COFINANCIAMIENTO OBSERVACIÓN


“A” ≤ S/ 200 000 80% El monto de cofinanciamiento por la AEO puede ser
7.2
efectivo y valorizaciones.
“B” ≥ S/. 200 00 50% Tope máximo la suma de S/. 1 000 000,00.

PPT GR O GL s/. “A” “B” GESTIÓN OBSERVACIÓN

7.3 1) Estudio de priorización, 2) Asistencia técnica para la elaboración de PP, 3)


≤ 120 UIT ≤ s/. 504 000 90 % - 10%
Evaluación de Iniciativas de apoyo, 4) Seguimiento a la ejecución y 5) cierre
≥ 120 UIT ≥ s/. 504 000 50% 40% 10% y liquidación.
CAPÍTULO III
AUTORIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN
FASES DE PROCOMPITE
ARTÍCULO 8°: FASE DE AUTORIZACIÓN

ARTÍCULO 9°.: FASE DE IMPLEMENTACIÓN

ARTÍCULO 10°: FASE DE


EJECUCIÓN

ARTÍCULO 11º: ENTREGA DE LOS BIENES Y SERVICIOS A LOS AEO GANADORES

ARTÍCULO 12º.- SEGUIMIENTO DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS

LIQUIDACIÓN Y CIERRE
FASES DE PROCOMPITE
IMPLEMENTACIÓN
del Fondo EJECUCIÓN
AUTORIZACIÓN
Concursable

Elaboración de
Elaboración
las Bases
del sustento.

Registro y
Difusión y
asignación
Convocatoria
Aprobación presupuestaria
del Concurso
de los
recursos

Presentación de Compra de
Plan de Bienes y
Identificación Negocios
y priorización Servicios
de Cadenas
Productivas Evaluación de
Planes de
Negocios
Autorización
del Fondo
Resultado de
Concursable
Ganadores y Firma
de Convenios

http://procompite.produce.gob.pe/index.php/fondo-concursable/fases-de-implementacion
SEGUIMIENTO DE
ENTREGA DE LOS LIQUIDACIÓN
LAS PROPUESTAS
B/S A LOS AEO
GANADORES
PRODUCTIVAS Y CIERRE

Consolidar
Determinar el
Firma de informes de
funcionario o
acta y seguimiento
operador Determinar el
convenio privado desempeño
(Adecuado/Inadecuado)

Registrar Transferencia
evidencias definitiva de la
(Incidencias, capacidad productiva.
Entrega de visitas y
bienes y fotografías)
servicios.
Informe liquidación
y resolución .
Elaborar
informes Comunicación de
técnicos de cierre a los AEO e
seguimiento. informe de cierre.

Comunicación de
cierre a
PRODUCE.
http://procompite.produce.gob.pe/index.php/fondo-concursable/fases-de-implementacion
ARTÍCULO 8°: FASE DE AUTORIZACIÓN

Elabora y emite el Informe de sustento de creación de un


GDE PROCOMPITE ante el Concejo GR/GL.

PyP Emite opinión sobre disponibilidad presupuestal.

SG Programa sesión de consejo y agenda.

Consejo
Aprueba/desaprueba y comunica.
GR/G

GDE Elabora/Contrata y emite el Estudio de priorización.

OPMI Autoriza y comunica a Produce solicitando acceso al SI

USO DEL PRODUCE Genera usuario y contraseña.

SIPROCOMPITE
OPMI Registra la aprobación de recursos y la autorización.
FASES DE PROCOMPITE
ARTÍCULO 8°: FASE DE AUTORIZACIÓN

Formato N° 01: Informe de sustento de creación de un


APROBACIÓN DE IMPORTE PROCOMPITE ante el concejo GR/GL.
DESTINADO A PROCOMPITE

Formato N° 03: Acuerdo de Concejo.

Formato N° 02: Estudio de priorización de zonas y


IDENTIFICACIÓN, cadenas productivas
PRIORIZACIÓN Y
AUTORIZACIÓN
Formato N° 04: Autorización de un Procompite.
ARTÍCULO 8°: FASE DE AUTORIZACIÓN - PROBLEMAS PRESENTADOS

Problemas presentados.
• Identificación de cadenas productivas.
• Direccionamiento de cadenas.
• Intereses políticos.
• Desconocimiento y desinterés de áreas de la entidad sobre la Ley Procompite.
PREGUNTAS USUALES:
• Que recursos se utiliza para iniciar con la fase de autorización?
• Como se determina el fondo a utilizar para Procompite.
• Que categorías se debe autorizar
• Cuando se debe financiar solo PP de categoría A.
• Si mi presupuesto es menor, puedo financiar PP de categoría B.
• Que fuentes se pueden utilizar para el estudio de priorización.
ARTÍCULO 9°.: FASE DE
IMPLEMENTACIÓN

Elige el comité evaluador, elabora Bases del Concurso y lo


GDE Registra en el SIPROCOMPITE.

RRPP Realiza la convocatoria publica y difusión del concurso.

AEO Se organizan y elaboran Planes de Negocios.

GDE Recepciona y revisa expediente de participación.

Evalúa y califica según criterios cualitativos, técnicos de


C.E. priorización y selección.

Titular
del Con Resolución Aprueba la relación de Planes Ganadores.
Pliego

GDE Registra las PP en el SIPROCOMPITE y solicita los C.U.

USO DEL
SIPROCOMPITE PRODUCE Genera los C.U. (DNPP) e informa a la entidad.
FASES DE PROCOMPITE
ARTÍCULO 9°.: FASE DE
IMPLEMENTACIÓN

Formato N° 05: Modelo de bases del concurso.

Formato N° 06: Modelo acta de constitución de un AEO.

Formato N° 07: Ficha Registro de un plan de negocio.

Formato N° 08: Contenidos mínimos específicos de un Plan de Negocio o Propuesta Productiva Procompite.

Formato N° 09: Modelo de solicitud de Cofinanciamiento.

Formato N° 10: Modelo de declaración jurada de Cofinanciamiento.

Formato N° 11: Protocolo de evaluación de propuesta productiva.

Formato N° 12: Modelo de acta de aprobación de un propuestas productivas.


ARTÍCULO 9°.: FASE DE IMPLEMENTACIÓN - PROBLEMAS
PRESENTADOS

• Bases del concurso dirigidas.


• Limitada difusión de bases.
• Tiempos ajustados para la elaboración de PP.
• PP con grandes similitudes.
• PP alboradas en gabinete.
• Emisión de Resolución de aprobación de PP sin tomar en cuenta los formatos
establecidos.
FASES DE PROCOMPITE
ARTÍCULO 10°: FASE DE
EJECUCIÓN

• Revisión de especificaciones técnicas de B/S


• Designación del equipo técnico que realizará el proceso de compras.
GDE • Elaboración de presupuestos analítico según meta y especificas para la adquisición.
• Solicita a la AEO el cumplimiento de las contrapartidas.
• Designación del OP que realizara el seguimiento de PP

• Redacta el convenio entre el GR/GL y los AEO ganadores (Formato N° 13 )


Secretaria general

• Suscribe el convenio con los AEO.


Titular de la entidad

Logística/abastecimi • Realiza el proceso de adquisición de B/S (tomando en cuenta la Ley de contrataciones del estado y las
ento. directivas del SNBN relacionados con la alta y baja de bienes muebles propiedad del estado.

Proveedores • Ingresan los Bienes y realizan los servicios previa verificación y conformidad de la GDE y los AEO

Operador Privadora
• En ceremonia publica se realiza la entrega de bienes y servicios previa firma de convenios
entidad y la AEO
FASES DE PROCOMPITE

ARTÍCULO 10°: FASE DE EJECUCIÓN

Formato N° 13: Modelo de convenio entre el AEO y el GR/GL.

Formato N° 14: Modelo de acta de inicio de ejecución de una propuesta productiva Procompite.

Formato N° 15: Modelo de informes mensuales de ejecución de una Propuesta Productiva


Procompite.
ARTÍCULO 10°: FASE DE EJECUCIÓN - - PROBLEMAS PRESENTADOS

• Registro de Clasificador Funcional Programática


• Falta de recursos para la ejecución de PP.
• Demoras en el proceso de adquisición.
• Diferencia de costos entre cotizaciones de PP y cotizaciones de logística.
• Falta de recursos para capacitaciones.
• Adquisición de bienes con características diferentes a las requeridas.
FASES DE PROCOMPITE
ARTÍCULO 11º: ENTREGA DE LOS BIENES Y SERVICIOS A LOS
AEO GANADORES

Entrega
Bienes en Actas y convenios Contrapartida de de bienes
almacén firmados la AEO verificada AEO

Formato N° 16: Modelo de acta de entrega de bienes.


FASES DE PROCOMPITE
ARTÍCULO 12º: SEGUIMIENTO DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS

Verificación de la
Elaboración de Informes
La GDE contrata ejecución y operación
de (mensuales o La GDE consolida los
Operador Privado de las PP y
Trimestrales) según sea informes de
para realizar el recopilación de
las especificaciones del seguimiento.
seguimiento de las PP información (en
servicio.
campo y en gabinete)

Formato N° 17: Modelo acta de finalización de ejecución de una propuesta productiva Procompite.

Formato N° 20: Modelo de informe de seguimiento a la operación de una propuesta productiva


Procompite.
FASES DE PROCOMPITE
Liquidación y Cierre

Calificación de Elaboración Aprobación Registro en


Consolidación Transferencia Elaboración
desempeño Emisión de de Informe del Informe el
de informes de de bienes y de Informe
(Adecuado o Resolución de de SIPROCOM
seguimiento. servicios de Cierre
Inadecuado) liquidación liquidación PITE

Formato N° 18: Modelo de liquidación de una propuesta productiva Procompite. | Memoria descriptiva de liquidación

Formato N° 19: Modelo de informe de cierre.


¿Qué son las fuentes de financiamiento?
N° FF CONCEPTO
1 Recursos ordinarios Ingresos provenientes de la recaudación tributaria en el Gobierno Central y otros conceptos son transferencias directas del
Gobierno Nacional, que en el caso de Gobiernos Locales, generalmente están destinadas a programas sociales ya establecidos .

2 Recursos En el caso de municipalidades, comprende los ingresos generados y administrados por ellas mismas ( Rentas de la Propiedad,
directamente Tasas por Servicios Públicos entre otros; así como aquellos ingresos que les corresponde de acuerdo a la normatividad vigente.
recaudados Incluye el rendimiento financiero y los saldos de balance de años fiscales anteriores. Algo similar ocurre para el caso de
gobiernos regionales, aunque estos no están facultados a cobrar Tasas por Servicios Públicos ni Licencias de Aperturas.
3 Recursos por Comprende los fondos de fuente interna y externa provenientes de operaciones de crédito efectuadas por el Estado con
operaciones instituciones, organismos internacionales y gobiernos extranjeros, así como las asignaciones de Líneas de crédito.
oficiales de crédito
4 Donaciones y Comprende los fondos financieros no reembolsables recibidos por el gobierno proveniente de Agencias Internacionales de
transferencias Desarrollo, Gobiernos, Instituciones y Organismos Internacionales, así como de otras personas naturales o jurídicas.
5 Recursos Fondo de compensación municipal Transferencia exclusiva de municipalidades, ingresos provenientes del rendimiento del
determinados Impuesto de Promoción Municipal, Impuesto al Rodaje e Impuesto a las Embarcaciones de
Recreo
Impuestos municipales Son los tributos a favor de los Gobiernos Locales. Son ejemplos de ellos: el Impuesto
Predial, Alcabala, patrimonio vehicular, a las apuestas, a los juegos y otros
Canon, Sobre canon, regalías, Corresponde a los ingresos que deben recibir los Pliegos Presupuestarios, conforme a Ley,
renta de aduanas y por la explotación económica de recursos naturales que se extraen de su territorio, tanto
participaciones para Gobiernos Regionales como Locales
¿CÓMO SE CALCULA EL MONTO DEL PROCOMPITE?

https://www.mef.gob.pe
¿CÓMO SE CALCULA EL MONTO DEL PROCOMPITE?
¿CÓMO SE CALCULA EL MONTO DEL PROCOMPITE?
¿CÓMO SE CALCULA EL MONTO DEL PROCOMPITE?
¿CÓMO SE CALCULA EL MONTO DEL PROCOMPITE?

TOTAL PROYECTOS 1583,119,334.00

10% MAXIMO 158,311,933.4


PROCOMPITE
10% ESTUDIOS DE 15,831,193.34
APOYO A LA GESTION
¿CÓMO SE CALCULA EL MONTO DEL PROCOMPITE?
GOBIERNO LOCAL

TOTAL PROYECTOS 138,047,840.00

10% MAXIMO 13,804,784.00


PROCOMPITE
10% ESTUDIOS DE 1,380,478.4
APOYO A LA GESTION
Procompite@produce.gob.pe

#ElPerúPrimero
Dirección General de Desarrollo Empresarial
Calle Uno Oeste 060 - Urbanización Córpac, San Isidro - Perú
Teléfono: (511) 616-2222 Anexo 3214
procompite@produce.gob.pe
www.produce.gob.pe
http://Procompite.produce.gob.pe/

También podría gustarte