Está en la página 1de 21

RESEÑA

La época de las pirámides por excelencia se inicia en la III


disnatia y termina en la VI, aunque algunas se realizaran
posteriormente. Durante esa etapa la mayoría de reyes y
algunas reinas fueron enterrados en estructuras colosales
de forma piramidal. Aunque de algunas pirámides solo
queden montones de escombros, en todo el territorio se
han descubierto unas 90 la mayoría construidas en los
márgenes del desierto occidental del Nilo, en los
alrededores de Menfis, entre Medium al sur y Abu Ravash
al norte.
° Fue edificada por Imhotep el primer arquitecto e
ingeniero de nombre conocido de la historia

°Es la construcción más notable de


la necrópolis de Saqqara,

°fue la construcción mas elevada construida por


el ser humano.

El conjunto de la pirámide de Sakara


PLANTA Y SECCION
Se estima que su forma particular es una tentativa fallida
de pirámide de caras lisas
Es un monumento funerario o cenotafio construido por
orden del faraón Seneferu en Dahshur,
Es la pirámide que actualmente está mejor conservada de
todo Egipto y lo que hizo que fuese conocida
como Aquella que brilla al sol

El complejo funerario revela vestigios de un imponente


templo cuya rica ornamentación lo distingue de los otros
monumentos de la cuarta dinastía.
es la más antigua de las siete maravillas del mundo y la única
que aún perdura

Fue ordenada a construir por el faraón Keops de la cuarta


dinastía

La fecha estimada de terminación de la construcción de la Gran


Pirámide es alrededor de 2570 a. C.

Fue el edificio más alto de la Tierra durante 3800 años


Sin rampas: comenzaban construyendo una serie de "gradas" y utilizando "ingenios" de madera,
subían los bloques desde el suelo a la primera "grada", luego a la segunda, y así sucesivamente

Rampa incrementada: La construcción se realizaba conformando una gran rampa de arena,


rectilínea, que aumentaba de altura y anchura según crecía la pirámide

Múltiples rampas: las piedras eran levantadas sobre cada hilada para acceder al siguiente nivel

Cilindros de madera: la construcción se realizaba atando tres cilindros de madera a cada


lado de las caras del bloque de roca unidos por un sistema de cuerdas y nudos especiales

También podría gustarte