Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA

Materia: Recuperación Secundaria y Mejorada.


Carrera: Ingeniería Petrolera

Semestre: “8” Grupo: “A”

Docente: M.I.I Neify Patricia Robles Hernández.

Integrantes del equipo:


EDUARDO MARTIL
RENE DEL ANGEL CASTRO
JUAN CARLOS HERNANDEZ MARTINEZ
INTRODUCCION

• La eficiencia de un proceso de recuperación secundaria y/o mejorada se puede


cuantificar como el producto de dos eficiencias, la eficiencia de desplazamiento
microscópica y la eficiencia volumétrica, esta última se compone del producto de
otras dos, la eficiencia vertical y la eficiencia areal
BARRIDO AREAL
• La eficiencia del barrido areal, es fracción del área horizontal del yacimiento donde
ha ocurrido el proceso de recuperación secundaria.
Se relaciona con:
- Propiedades de las rocas (porosidad, permeabilidad, conductividad, otros).
- Propiedades del sistema roca fluidos (ángulo de contacto, permeabilidades relativas,
presiones capilares, otros).

Estas propiedades tienen una influencia directa sobre el volumen de roca invadida por el
fluido inyectado, así como también sobre la dirección y velocidad del movimiento de los
fluidos.
LOS PRINCIPALES FACTORES DE LOS QUE
DEPENDE
• Patrón de pozos inyectores y productores
• Heterogeneidad de la permeabilidad en el yacimiento
• Relación de movilidad
• Relativa importancia de las fuerzas gravitacionales y viscosas.

También podría gustarte