Está en la página 1de 6

Universidad Nacional de Ingeniería

Facultad de Ingeniería Ambiental


Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental

RECURSOS NATURALES –AA 214


(Ing. Segundo Fausto Roncal Vergara)

Tema: Ambientales
relacionados con los RR NN

Lima, UNI
PRIMER TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN
 CARACTERÍSTICAS:
 Investigación
 Estructurado y fundamentado
 Caso Real: Objetivo y concreto
 Grupal (max. 6 y mím. 5 alumnos)

 TEMA CENTRAL: Relacionado con los RR NN.


General.

 TEMA ESPECÍFICO: En el marco del Tema Central,


será definido por el Grupo de Trabajo y sustentado en
clase. Especifico. Lo aprobará el profesor.
Aspectos a considerar en su
desarrollo
 Orden, estructura (*), concreción y claridad de su
contenido.
 Referencia al Tema Central, pero el desarrollo respecto
del Tema Específico.
 Fundamentado con material investigado: Bibliografía,
lecturas, encuestas, referencias y reportes periodísticos,
esquemas y gráficos, entre otros.
 Reconocimiento y clara descripción de las fuentes
consultadas.
 Presentación: al ingreso al aula el día del examen
parcial.
 Buena presentación, no improvisada y claramente
indicando miembros del Grupo.
(*) Estructura del Informe (1)

 Carátula: Impresa, indicando como mínimo Ciclo Académico, Curso,


Fecha, Temas Central y específico, Integrantes (nombre, apellido y código)
 Introducción (3/4 Pág.): Reseña del trabajo que debe generar el interés
para la lectura del informe.
 Justificación (1/2 Pág.): Los fundamentos y razones por las cuáles
debe tratarse el tema específico.
 Objetivos (1/2 Pág.): General y Específicos; lo que esperamos del
análisis realizado.
 Metodología (1/2 Pág.): Cómo nos hemos organizado para hacer el
informe y cómo lo vamos a realizar.
(*) Estructura del Informe (2)

 Análisis (1 ½ Pág. a 2 Pág. como máx.) : Descripción del tratado del


tema específico directo a ello; parte central del informe.
 Conclusiones (1/2 Pág.): Se cumplieron los objetivos, otros logros.
 Recomendaciones (1/2 Pág.): Que hacer en base a las conclusiones.
 Bibliografía (La necesaria): Debe estar referenciada en el texto del
informe.

ANEXOS (Lo necesario): Todas las referencias consideradas, copias,


mapas, fotografías, cuadros, formatos, otros.
TEXTO Y PRESENTACIÓN

 Arial 11.
 Separado Sencillo.
 Anillado.
 Adjuntar CD con archivo de informe.
 Impreso y digital

También podría gustarte