Está en la página 1de 6

NORMAS ISO

Integrantes:
Covarrubias Larguero Itatí Pamela

Docente: Carrillo Madrid Verónica


Asignatura: Dibujo
Grupo: 1O
¿QUÉ SON LAS NORMAS ISO?

• Son un conjunto de normas compiladas y publicadas por la Organización


Internacional de Normalización (ISO- por sus siglas en inglés) que tienen
como propósito establecer estándares de dibujo para asegurar la uniformidad
en los dibujos de la Ingeniería civil y arquitectónicos principalmente.
LAS NORMAS ISO ABARCAN :

• Tamaños de papel.
• Sistemas de numeración.
• Dimensiones geométricas y tolerancias.
• Abreviaturas.
• Símbolos de soldadura, rugosidad y eléctricos.
• Medidas métricas y en pulgadas.
• Estándares para el dibujo asistido en computadora.
PRINCIPALES NORMAS DE LAS ISO
• ISO 1101 (1983). Dibujos técnicos - Tolerancia geométrica. - Tolerancia de
forma, orientación, ubicación y desviación. - Generalidades, definiciones,
símbolos, indicaciones en el dibujo.
• ISO 1660 (1987). Dibujos técnicos- Dimensiones y tolerancia de perfiles.
• ISO 2692 (1988). Dibujos técnicos- Tolerancia geométrica- Principio
material máximo.
• ISO 2692 AMD 1 (1992). Dibujos técnicos- Tolerancia geométrica- Principio
material máximo- Amd1: menor requerimiento de material
• ISO 3040 (1990). Dibujos técnicos- Dimensiones y tolerancia- Conos.
• ISO 5458 (1987). Especificación de productos geométricos (GPS). –
Tolerancia geométrica -Tolerancia posicional
• ISO 5459 (1981). Dibujos técnicos- Tolerancia geométrica-Sistemas de
referencia y de referencia para tolerancias geométricas.
• ISO/TR 5460 (1985). Dibujos técnicos- Tolerancia geométrica- Tolerancia de
forma, orientación, ubicación y desviación - Principios y métodos de
verificación- Directrices.
• ISO 8015 (1985). Dibujos técnicos- Principio de tolerancia fundamental
• ISO 10578 (1992). Dibujos técnicos- Tolerancia de orientación y ubicación-
Zona de tolerancia proyectada.
• ISO 10579 (1993). Dibujos técnicos- Dimensiones y tolerancia- Partes no
rígidas.

También podría gustarte