Está en la página 1de 9

CÁLCULO INTEGRAL (ARQUITECTURA)

Área de Ciencias
MA458

Museo Guggenheim (Bilbao España)


Logro de la sesión

Al finalizar la sesión, el alumno


recuerda el método de la regla de la
cadena aprendido en el curso de
Cálculo Diferencial.
REGLA DE LA CADENA
Si u es una función que depende de otra función de
variable x, tenemos:
Función Derivada de la función
Ejemplo 1:
Solución

Derivando:
Ejemplo 2:
Solución
Derivando:

Ejemplo 3:
Solución
Derivando:
Ejemplo 4:

Solución
Derivando:
EJERCICIOS PROPUESTOS
Derive las siguientes funciones:


1. f ( x)  e  x
x

4 5
 
6. g ( x)  tan x  e
4 3 x

2. f ( x)  senx   e
2
7. f ( x)  e
4 x 3

 ln x  5x
3

3 3 2 x
3. f ( x)  tan ( x)  e


4. f ( x)  cos e  ln x 
x
 9. f ( x)  ln( 2)  3x
4

0, 25x
5. f ( x)  ln( x)  x
3
10 . f ( x)  12  1,4e
Recuerda…
 Resolver los Ejercicios Propuestos.

 Rendir la ASESORÍA VIRTUAL 1 en la fecha


establecida.

También podría gustarte