Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MINERÍA GENERAL
CÓDIGO Nº 033C
CONCESIONES MINERAS
Dr. JUAN C. CAIRO HURTADO
CAPITULO VIII
CONCESIONES MINERAS
CONTENIDO
I. BASE LEGAL.
II. DEFINICIONES.
PETITORIO, CONCESIÓN MINERA
III. ACTIVIDADES MIN. QUE REQUIEREN CONCESIÓN
IV. CONCESIONES MINERAS
V. FORMULACIÓN DE PETITORIO MINERO
VI. EJEMPLOS PRÁCTICOS DE PETITORIOS
CONCESIONES MINERAS
I.- BABE LEGAL:
DS 014-92-EM - “Texto Único Ordenado de la Ley General de
Minería”.
TÍTULO SEGUNDO
CONCESIONES
LIBRE
No requiere permisos, ni autorizacion.
ACTIVIDADES MINERAS
TRANSPORTE
EXPLORACION EXPLOTACION BENEFICIO LABOR GENERAL
CONCESION
IV.- CONCESIONES MINERAS:
CONCESIÓN
CONCESIÓN
ART. 11.- La Unidad básica de medida superficial de
la Concesión Minera es una figura geométrica
determinada por coordenadas UTM con una
extensión de 100 Hectáreas.
La Concesión se otorgará, en extensiónes de
100 a 1000 Hectáreas (Has.) en cuadrículas o
conjuntos de cuadrículas colindantes al menos por
un lado. Salvo en el dominio marítimo donde podrán
otorgarse en cuadrículas de 100 a 10000 hectáreas.
PAGO DE VIGENCIA DE CONCESIONES:
Presentada el Petitorio y otorgada la Concesión, el
titular o Concesionario debe pagar el Derecho de Vigencia:
NM N 35° 45´ E
N 315° 48´ E N 140° 12´ E
PP
DERECHOS MINEROS FORMULADOS CON ANTERIORIDAD
AL DECRETO LEGISLATIVO 708
ANTES DESPUES
14/11/1991
D.L. N° 708
CODIGO
MINERIA D.L. 11357 D.L. 18880 D.L. 109
1900 1950 1971 1981
MENSURA - DELIMITACION
Polígono de 1 ha
o rectángulos
hasta 1000 has
EL SISTEMA DE CUADRICULAS
1 Km
8398
8397
8396
8395
8394
8393
8392
8391
9104
9100 3 2
9096
17 – H
9092
PALLASCA
9088
4
ZONA 18
9084 1
9080 3 2
9076
4 1
9072
9071 2
3
9068
9064
9060
172 176 180 182 184 188 192 196 200 204
SISTEMA DE CUADRICULAS
8392 6 7 2 3
“Las áreas de las concesiones mineras otorgadas bajo el sistema anterior al normado por el Decreto Legislativo Nro
708, que se extingan contando con coordenadas UTM definitivas, serán declaradas y publicadas de libre
denunciabilidad y objeto de nuevo petitorio en su integridad, no siendo aplicable la limitación de área y de forma a que
se refiere el artículo 11 del TOU.”
8400
8400
8398 8398
SE EXTINGUE AREA REDUCIDA
8396
B 8396 B´
A A
8394 8394
PRIORITARIO
PRIORITARIO AREA ORIGINAL
8392 (VIGENTE)
8392
8390 8390
600 601 602 603 604 605 606 607 608 600 602 604 606 608
CONCESION MINERA
Si los resultados de las
actividades de cateo y
prospección son positivos se
solicita ante la autoridad
competente una concesión
minera.
La solicitud de concesión
minera en trámite se conoce
como “Petitorio Minero”
Avance:
– hasta 1990
– desde 1991-1998
– Publicado en 1999
Culminada: 1999
Catastro
Minero
Nacional
-----------
2001
Territorio Nacional
1’285,215.6 Km2
Área Peticionada:
10’806,800 Has.
Derechos Mineros:
24,315
V.- FORMULACIÓN DE PETITORIO MINERO
Antes se realizaba los llamados DENUNCIOS MINEROS,
que requería ir a Campo, realizar las visuales, PP, PR, PI, etc.
Actualmente se realiza los PETITORIOS MINEROS que
es muy distinto a los Métodos Tradicionales con las siguientes
ventajas:
No es necesario ir al terreno a peticionar.
No se requiere ubicar y fijar en el terreno un punto de
partida, punto de referencia, las visuales ,ect.
No necesita elaborar planos de ubicación laboriosos, ni
hacer firmar la solicitud por Abogado y/o Ingeniero.
No hay complejidad en la presentación, ni en el
procedimiento del mismo.
LOS PASOS A SEGUIR POR EL USUARIO SON :
1.- Verificar en la carta Nacional del Instituto Geográfico
Nacional (IGN) la zona de su interés.
2.- Seleccionar la cuadrícula o conjunto de cuadrículas
colindantes al menos por un lado, en cuyo perímetro se
encuentra el área de su interés.
3.- El área a peticionar debe identificarse con coordenadas
UTM, teniendo como criterio que el área mínimo es de 100
Hectáreas (una cuadrícula) y el área máximo es de 1000 Has.
(10 cuadrículas), en dominio marítimo de 100 a 10000 Has.
4.- Acercarse a la oficina de orientación al usuario del Registro
Público de Minería en el Ministerio de Energía y Minas, para
visualizar el plano Pre- catastral o dirigirse a las Oficinas
Registrales Regionales de Arequipa, Huánuco, Huancayo, etc,
para adquirir su PLANO.
5.- Si las cuadrículas tienen área libre disponible, solicitar a la
oficina de trámite documentario el Formato de Solicitud de
Petitorio minero done deberán llenar los datos técnicos y
legales solicitados.
6.- Los datos del peticionario estarán en las hojas adjuntas
tanto de personas naturales y jurídicas, así como los del
apoderado común que lo representará ante cualquier gestión
que se haga.
7.- Cancelas los derechos de vigencia teniendo en cuenta que
por cada hectárea peticionada, en caso de sustancias Metálicas
es dos dólares americanos (2.00$),si es No Metálico un dólar
(1.00$); dichos pagos se debe efectuar a nombre del Ministerio
de Energía y Minas en las cuentas corrientes que se indican en
la solicitud del petitorio.
8.- Cancelar el equivalente al 10% de la UIT por derecho de
trámite , que se indica en la solicitud.
VI.- EJEMPLOS PRÁCTICOS DE
PETITORIOS
DENUNCIO
MINERO
CONSIGNACIÓN DE LAS
COORDENADAS UTM
DEL PETITORIO
CLASIFICACIÓN DE LA MINERÍA EN EL PERÚ
ESTRATO TAMAÑO CAPACIDAD
CONCESIÓN PRODUCTIVA