Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


MAESTRIA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
NÚCLEO MONAGAS

Anny Flores
26.228.738 sección 02

Octubre 2019
COEFICIENTE DE CORRELACION DE SPEARMAN

El coeficiente de correlación de spearman, ρ (rho) es una medida de la correlación (la


asociación o interdependencia) entre dos variables aleatorias continuas. Para calcular
ρ los datos son ordenados y reemplazados por su respectivo orden.
El estadístico ρ viene dado por la expresión :

𝟔∑𝑫𝟐
ρ= 𝟏−
𝑵(𝑵𝟐 −𝟏)

Donde :
D: es la diferencia entre los correspondientes estadísticos de orden de x-y
N: es el numero de parejas

Se tiene que considerar la existencia de datos idénticos a la hora de ordenarlos,


aunque si estos son pocos, se puede ignorar tal circunstancias.
A partir de un conjunto de n puntuaciones, la formula que permite el cálculo de la
correlación entre dos variables X e Y, medidas al menos en escala ordinal, es la
siguiente :

𝟔∑𝒅𝟐𝒊
𝒓𝒔 = 𝟏−
𝒏(𝒏𝟐 − 𝟏)

Donde:
D: es la distancia existente entre los puestos que ocupan las puntuaciones
correspondientes a un sujeto i cuando estas puntuaciones han sido ordenadas para X
y para Y.

La correlación de Spearman evalúa la relación monótona entre dos variables continuas u


ordinales. En una relación monótona, las variables tienden a cambiar al mismo tiempo,
pero no necesariamente a un ritmo constante. El coeficiente de correlación de
Spearman se basa en los valores jerarquizados de cada variable y no en los datos sin
procesar.
CARACTERISTICAS

Oscila entre -1 y +1 . Es decir, -1 < rs <1.

Puede ser calculada con la formula de Pearson , si antes hemos


transformado las puntuaciones en rangos.

Las variables deben estar medidas al menos en escala ordinal.

No esta afectada por los cambios en las unidades de medida.

Al ser una técnica no paràmetra, es libre de distribución probabilística.

No es utilizado para decir algo sobre la relación entre causa o efecto.


APLICACIÓN EN LA GERENCIA Y/O TOMA DE DESICIONES

Las buenas decisiones de hoy en día son conducidas por datos. En todos los
aspectos de nuestras vidas, y más aún en el mundo de los empresarios.

Gerentes y profesionales son más exigidos a justificar sus decisiones basándose en


la información proporcionada por datos

Por ejemplo, un gerente clasifica a los empleados en el orden en que completan


un ejercicio de prueba. El gerente puede utilizar el coeficiente de correlación de
Spearman para evaluar si la clasificación del empleado está relacionada con el
número de meses que ha estado empleado.
EJERCICIO
Gas Comunal empresa filial de PDVSA, con
su nueva estructura de comercialización
implementa una metodología de negocio
denominada Gas Comunal Xpress, la cual
consiste en la venta de cilindro en sus
diferentes capacidades (10kg,18kg y 43kg)
en lugares estratégicos en cada estado.

En la siguiente tabla se muestra el rango u


orden obtenido en la primera venta
realizada (X) y el rango o puesto obtenido
en la segunda venta (Y) de los primeros 10
estados del país.
Para calculo del coeficiente de
Aplicando en la tabla tenemos que:
correlación se utilizara la
siguiente formula :

𝟔∑𝒅𝟐𝒊
𝒓𝒔 = 𝟏 −
𝒏(𝒏𝟐 − 𝟏)

Se procede a calcular di y d2i

di es la diferencia de X y Y
d2 Es la diferencia elevado al
cuadrado.

n : 10 (número de Estudiante
evaluados)
Sustituyendo los datos obtenidos en la formula:

𝟔 ∗ 𝟏𝟎𝟐
𝒓𝒔 = 𝟏−
𝟏𝟎(𝟏𝟎𝟐 − 𝟏)

𝟔𝟏𝟐 𝟗𝟗𝟎−𝟔𝟏𝟐 𝟑𝟕𝟖


𝒓𝒔 = 𝟏 − 𝟗𝟗𝟎 = =
𝟗𝟗𝟎 𝟗𝟗𝟎

De acuerdo al resultado se puede decir


𝒓𝒔 = 𝟎, 𝟑𝟖𝟏𝟖 que existe una correlación positiva
BAJA entre los resultados de la primera
y segunda VENTA DE CILINDROS que
realizaron los 10 estados.
BIBLIOGRAFIA

https://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_correlaci%C3%B3n_de_Spear
man
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-
519X2009000200017
https://www.monografias.com/trabajos85/coeficiente-correlacion-rangos-
spearman/coeficiente-correlacion-rangos-spearman.shtml

También podría gustarte