Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINIS TERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


MISION BARRIO ADENTRO
PREMEDICO 2009

SEXUALIDAD

PARTICIPANTES: FACILITADOR:

Br. Leal María Dr. Humberto Cárdenas


Br. Marium de la Cruz 3º Año de MGI
Br. Pérez Argimiro
La Sexualidad

Sexualidad El término "sexualidad" se refiere a una dimensión


fundamental del hecho de ser un ser humano: Basada en el sexo,
incluye al género, las identidades de sexo y género, la orientación
sexual, el erotismo, la vinculación afectiva y el amor, y la
reproducción. Se experimenta o se expresa en forma de
pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores,
actividades, prácticas, roles y relaciones.
La sexualidad es el resultado de la interacción de factores biológicos,
psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos y religiosos o
espirituales.
La sexualidad humana de acuerdo con la Organización
Mundial de la Salud (OMS) se define como:

"Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de


su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de
género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción
y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través
de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes,
valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones
interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas
dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se
expresan siempre. La sexualidad está influida por la
interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales,
económicos, políticos, culturales, éticos, legales,
históricos, religiosos y espirituales."
Hablar de sexualidad humana es hablar de la esencia
"

misma del ser humano"


Maurice Merleau Ponty, 1975. Filósofo.

"El principio de la sabiduría es el temor de Jehová."


(Proverbios 1:7)

También podría gustarte