Está en la página 1de 5

DESCRIBIR LOS ACEITES

ESENCIALES

Elizabeth Echeverry Muñoz


¿Qué son los Aceites Esenciales?
• Son metabolitos secundarios de las plantas y
son altamente volátiles.
• Son intensamente aromáticos.
• Son mezclas complejas de hasta más de 100
componentes (Terpenos, Fenoles, Alcoholes,
Esteres)
• Se encuentran en diferentes partes de las
plantas (Flores, Hojas, Tallos)
Propiedades de los Aceites Esenciales
• Sedantes
• Analgésicas
• Expectorantes
• Antibióticas
• Diuréticas
• Antisépticas
• Astringentes
Clasificación de los Aceites Esenciales

Consistencia Origen Naturaleza Química

• Esencia (Liquido) • Naturales (Puros) • Monoterpenoides (Dos


moléculas de isopreno)
• Bálsamo (Espeso) • Artificiales
(Enriquecimiento) • Sesquisterponides (Tres
• Oleorresina (Viscosa) moléculas de isopreno)
• Sintéticos
(Químicamente) • No terpénicos: ( Feno y
fenilproaniodes)
Importancia de los Aceites Esenciales.
• Su múltiple importancia en diferentes campos
como lo son la Medicina, la Cosmetología, La
Culinaria ya que estas esencias incrementa tanto
el nivel curativo como aromático de muchas
practicas.
• En la agricultura como medio alternativo a los
pesticidas, ya que ciertas plantas con sus
distintivos aromas en los cultivos sirve como
repelente natural de plagas como bacterias,
hongos he insectos.

También podría gustarte