Está en la página 1de 12

El supremo arte de la guerra es

someter al enemigo sin luchar


 Usar estrategias para conocer las debilidades de tu
oponente, para poder así sacar ventaja en un resultado
victorioso de una competencia.
 Conociendo y estudiando bien a tu oponente, podrás
predecir tu victoria, incluso te evitarás a enfrentarlo, ya
que tu oponente se verá amenazado e incluso
derrotado.
Cansa a los enemigos manteniéndolos
ocupados y no dejándoles respirar
 Distraer a tu oponente, es una buena estrategia ya que
así podrás desviarlos de tu objetivo.
 Cuando tratamos de lograr una meta con mucha
competencia hacer creer al oponente otras situación
Si conoces al enemigo y a ti mismo, no
debes temer el resultado de un ciento
de batallas
 si te conoces a ti mismo pero no a tu enemigo por cada
victoria que ganes perderás una.
 Si no te conoces a ti mismo pero no a tu enemigo
correrás peligros en cada batalla.
Los guerreros victoriosos primero ganan y
después van a la guerra, mientras que los
guerreros vencidos primero van a la guerra y
después buscan ganar
Las armas son instrumentos fatales que
solamente deben ser utilizadas cuando no
hay otra alternativa
Si haces que los adversarios no sepan el
lugar y la fecha de la batalla, siempre
puedes vencer
Sólo cuando conoces cada detalle de la
condición del terreno puedes maniobrar y
luchar
Sólo cuando conoces cada detalle de la
condición del terreno puedes maniobrar y
luchar
Si las instrucciones no son claras y las
explicaciones y órdenes no son confiadas, la
falta es del general
Aparenta inferioridad y estimula su
arrogancia
 Sin duda, la filosofía de la guerra atribuida a Sun Tzu
estima que la victoria se produce antes incluso de la
confrontación. Visto esto, no es extraña su influencia
en tantos militares y guerreros a lo largo de la historia,
sus estrategias son perfectamente aplicables a
cualquier periodo, incluso el actual y el futuro.

También podría gustarte