Está en la página 1de 5

Fiorela Angelí Ávila Caycho

TRAICIÓN A LA PATRIA

 El delito de Traición a la Patria está tipificado por el Decreto Legislativo25659 de 13 de agosto


de 1992, y lo hace del siguiente modo:
 Art. 1. Son delitos de Traición a la Patria la comisión de los actos terroristas previstos en el art. 2
del Decreto Legislativo 25475, cuando se empleen las modalidades siguientes: a. Utilización de
coches bombas o similares, artefactos explosivos, armas de guerra o similares, que causen la
muerte de personas o lesiones a su integridad física o su salud mental, dañen la propiedad
pública o privada, o cuando de cualquier otra manera se pueda generar grave peligro para
la población. Almacenamiento o posesión ilegal de materiales explosivos, nitrato de amonio o
los elementos que sirven para la elaboración de este producto o proporcionar
voluntariamente insumos o elementos utilizables en la fabricación de explosivos, para
subempleo en los actos previstos en el inciso anterior.
Pero qué significa 'traición a la patria'. Del
artículo 325 al 333 del Código Penal , se
establecen una serie de conductas que
califican este delito. Por ejemplo, atentado
contra la integridad nacional, participación en
grupos armados, destrucción de hitos
fronterizos, revelación de secretos nacionales,
espionaje, favorecimiento bélico y hasta
provocación pública a la desobediencia
militar.
En Perú se habían tipificado tres clases de delito de Traición a la
Patria y son:
 a. El tipificado en el art. 325 y siguientes del Código Penal (C.P.).
 b. El tipificado en el art. 78 del Código de Justicia Militar (C. de
J.M.); y
 c. El tipificado en los Decretos Legislativos 25659 y 25708, que
modifican el art. 2 del Decreto Legislativo 25475 (art. 3 y 4).

También podría gustarte