Está en la página 1de 8

EVALUACIÓN DEL NIVEL DE RUGOSIDAD

GENERADO POR AGENTES DE LIMPIEZA EN


LAS BASES PROTÉSICAS BAJO MICROSCOPIO
ELECTRÓNICO DE BARRIDO

Johannsen Cadena
Keving Morales
Daniela Ramos
Planteamiento del problema
Falta de evidencia clara y sistemática sobre la
cual basar las recomendaciones de limpieza en
las prótesis.
El uso de prótesis dentales predispone al
usuario a desarrollar estomatitis y a la
acumulación de microorganismos.
Pregunta de investigación

¿Usando 3 agentes de limpieza diferentes de los


más comunes en nuestra comunidad cual es el
que causa menor rugosidad en las bases
protésicas?
Objetivo general
Evaluar la rugosidad a través del Microscopio
Electrónico de Barrido causada por tres agentes
de limpieza en las bases protésicas de dos tipos
de acrílicos: (Veracril y SR triple hot)
Objetivos específicos
• Medir el grado de rugosidad generado en la marcas
Veracril y SR triple hot causado por el uso de jabón
líquido, jabón en polvo y crema de dientes.
• Identificar que agente de limpieza causa menor
grado de rugosidad en las bases protésicas.
• Identificar que marca de acrílico se ve menos
afectado por los efectos de la rugosidad.
Marco teórico
Protesis dentales:

https://www.dkvfamedic.com/media/catalog/product/cache/3/image/363x/040ec09b1e35df139433887a97daa66f/o/d/odontologia-dentadura-brill.jpg
Rugosidad
Podemos observar imágenes de la superficie de
los materiales que nos ofrezcan una visión
morfológica de la misma (la topografía y el
«relieve» de la superficie).
Se pueden utilizar programas de adquisición y
procesado de imágenes (tipo Digital
Micrograph®) que realizan perfiles, mediciones y
cálculos de rugosidad.
Microscopio electrónico de barrido:

http://b.se-todo.com/pars_docs/refs/17/16666/16666_html_1128c853.jpg

También podría gustarte