Está en la página 1de 5

Antisépticos bucales

Dra. Marisela Saltos Solís, Mgs.


• Unirse a la super cie de la célula bacteriana con carga
negativa y producir una alteración de la membrana
Mecanismo citoplasmática, lo que le permite entrar al citoplasma
de acción bacteriano y eliminar a la bacteria

• Bacterias gram + y gram -


• Aerobios y anaerobios facultativos
Actividad • Se disminuye la recolonización bacteriana entre 8 a 12
bacteriana horas

• Xerostomía
Efectos
adversos
Antisépticos de acuerdo a
generaciones

 Primera generación  Segunda generación


 Antibióticos, compuestos de  Bisguanidas (clorhexidina)
amonio cuaternario, compuestos
fenólicos, y agentes oxidantes y
fluoruros
 Tercera generación
 Aún en estudio
Clasificación

Peróxido de Triclosán al
Clorhexidina Yodopovidona
hidrógeno 0.2%

Indicaciones: Antiséptico Al 3% para Inhibidor de la


Reducción de placa tópico para tejido placa
bacteriana Gingivitis irrigación de inflamados – bacteriana en
bolsas 5 horas
no periodontitis heridas bucales
periodontales

Efectos adversos: Su uso no es


Manchas pardas en el dorso de seguro. Gingivitis
la lengua, dientes y Puede causar
restauraciones quemaduras
Alteración temporal del gusto
Hexetidina

 Acelera la cicatrización postcirugía


periodontal
 Tiene una acción inhibitoria limitada
de la placa
 Acción en 1-3 horas
 En concentraciones mayores del 0,1%
puede producir úlceras orales.

También podría gustarte