Está en la página 1de 9

Carcinoma Anaplasico

Zoila A. Pujols Bautista


100207418
Generalidades
• Estos son tumores indiferenciados del epitelio follicular
de la glandula tiroidea.
• Son responsables de al menos 5% de los tumores de la
glandula tiroidea.
• Son agresivos, tienen una taza de mortalidad cerca al
100%.
• Afecta a personas con 65% aproximadamente.
Macroscopia Microscopia

• Masas voluminosas. • Compuestas por celulas


intensamente anaplasicas.
• Crecen muy rapido. • Pueden adoptar cualquier patron
• Superan la capsula de la histelogico.
glandula tiroidea, hasta las • Celulas pleomorfas grandes.
estructura del cuello. • Celulas fusimorme con aspecto
sarcomatoso.
• Lesiones mixtas de celulas
gigantes y fusformes.
Clinica
• Nodulos solotarios
• Nodulos en jovenes
• Nodulos en Hombres
• Nodulos antecedenetes de radioterapia en cabeza y
cuello.
• Gammagrafia no captadora de yodo. Nodulos Frios.
Metastasis
• Hueso
• Pulmon
• Higado
Carcinoma Medular
• Este es neuroendocrino.
• Deriva de las celulas parafoliculares o Celulas C.
• Asociado a Calcitonina, Serotonina, Peptido Intestinal
Vasoactivo.
• Este es esporadico en un 80%.
• Familiar (Carcinoma medular de tiroides familiar).
Macroscopia Microscopia

• Nodulo solitario o lesiones • Celulas poligonales fusiformes.


multiples en ambos lobulos. • Se proyectan a manera de nido,
trabeculas o foliculos.
• Color palido grisaceo.
• Depositos de amiloidea celular.
• Areas de necrosis. • Material extracelular Homogeneo.
• Hemorragia. • Calcitonina alterada.
Clinica
• Masas en el cuello.
• Disfagia.
• Disfonia.
• Diarrea.
• Peptido Intestinal Vasoactivo.

También podría gustarte