Está en la página 1de 6

PROCESOS

GNU
El nombre «GNU» es un acrónimo recursivo
de «GNU No es Unix»

 Es un sistema operativo de software libre, es decir, respeta la libertad de los


usuarios.

 El GNU cc (gcc) es el conjunto de programas que comprenden el compilador


del proyecto GNU. Compila programas escritos en C,C++ o C dirigido a objetos.
 Gcc da al programdor un amplio control sobre el proceso de compilación.
 La compilación comprende cuatro etapas: preprocesado, compilación
ensamblaje y vinculación.
 Se puede detener el proceso después de cualquiera de dichas etapas para
examinar el rendimiento del compilador
 Software libre significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software.
Existen otros compiladores, lo más usual y más sencillo para compilar un programa en GNU/Linux es
el compilador gcc, ya que es el que se incluye en todas las distribuciones.

De cualquier forma, es posible realizar la compilación desde línea de comandos o desde el entorno
gráfico.

Para realizarla desde línea de comandos, será necesario contar con una terminal (xterm, konsole,
gnome-terminal, etc).

No es necesario contar con permisos de root para crear o compilar programas. En esa terminal será
necesario escribir
Editores
gedit,nano, vi, vim, geany, etc.
 Para compilar y correr este programa, tipee

 gcc ejemplo.c –o ejemplo


 Si todo anduvo bien, gcc realiza su trabajo en silencio y luego regresa a la
señal de petición de comandos del sistema operativo.
 gcc compila y linkea el archivo fuente
 Para este caso ejemplo.c creando el archivo binario que fue especificado
mediante el argumento –o es decir ejemplo.
 Visualizamos el archivo con ls
 Se ejecuta
 $./ejemplo

También podría gustarte