Está en la página 1de 15

DISEÑO DE UN GALPÓN

EN UNProyecto
PAÍS NÓRDICO
final curso de
resistencia de materiales
Integrantes:
• Joaquín Abarca
• Joaquín Bustamante
• David Martinez
Profesor:
• Enzo Tesser
Fecha: 09/07/2019
Condiciones del clima

■ País nórdico elegido: Islandia


■ Cantidad de nieve promedio: 32 (mm/m^2) en liquido, concentrado entre los meses
de octubre a marzo.
■ Temperaturas: en invierno entre -4° a 0°

■ Dado estas condiciones se decidió utilizar para la construcción un acero a-992, ya


que este posee una gran ductilidad, resistencia a bajas temperaturas y una
soldabilidad optima para que las uniones sean firmes.
v

>> Usaremos pilares de vigas 14x16, con 382,5


Kg/m, siendo en total 14 de estos pilares, de 5 mts
de largo cada una.

>> Para las vigas de techo, usaremos vigas 14x5


que pesan 38,69 kg/m, se necesitarán 184,75 mts
de viga para el techo. Lo que significa una
estructura del techo con un peso igual a 7148 kg

>> Cada techo del arco tiene 28, 15 mts. Por lo que
el armazón de techo de uno de los arcos pesaría
1089.1235 Kg
Revestimiento
■ Se utilizará un revestimiento trapezoidal de
acero zinc-alum, en especifico los paneles
PV-6 de un grosor de 0,8 mm. Ya que tanto
en el techo como en los laterales se pretende
tener tres costaneras para los apoyos del
recubrimiento, tenemos lo siguiente:
Estructura de los arcos
>> Para que la profundidad del
galpón sea igualmente de 10 mts,
se utilizarán 5 arcos que tendrán un
distancia de 2 mts entre pilares

>> Cabe señalar que dos de los


arcos, el frontal y trasero, tendrán
dos pilares como se indica en la
figura. Además el arco trasero
también tiene una viga horizontal a
2,5 mts entre la separación de
5mts de los pilares.

>> Con esto nos que un galpón


con una “luz” de 5 mts
Vista lateral

2,5 mts
Análisis del techo
>> Techos intermedios

>> Ya que la nieve


promedio es de 3,2
mm, asumiremos
una carga mayor,
por lo que
evaluaremos los
esfuerzos con una
carga de nieve de 4
KPa
>> Techo frontal y trasero
Arco frontal y trasero
Arcos intermedios
Secciones
Por simetría tomaremos:
>> Para arco frontal y tras.
A-G = H-B
G-C = C-H
A-D = F-B
D-E = E-F
D-C = C-F
>> Para arcos intermedios.
A-C= C-B
A-D = F-B
D-E = E-F
D-C = C-F
Secciones arco frontal
>> Sección A-G

>> Sección G-C


>> Sección A-D

>> Sección D-E


>> Sección C-D
Apoyos pilares
>> Arco frontal y trasero >> Arcos intermedios

También podría gustarte