Está en la página 1de 5

“EL PRINCIPIO DE IGUALDAD EXPRESADO

EN EL SUFRAGIO UNIVERSAL”
• EL VOTO FEMENINO
El derecho de ejercer el voto por cualquier persona mayor de edad es visto
ahora como algo totalmente natural, pero es un derecho que ha causado
luchas alrededor del mundo para grupo marginados por pertenecer a un
grupo indígena o por su género. Es un reconocimiento completo de
igualdad y ciudadanía, ejerce un efecto directo sobre quién gobernará para
todos, por lo tanto ha sido restringido por los grupos, y el género, en el
poder.
EL VOTO LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD
Al otorgar el derecho al voto a las personas privadas de la libertad
logramos que exista una democracia que no deja de lado a nadie y
lograr así un voto sin exclusión alguna

EL VOTO DE LOS EXTRANJEROS


Al otorgar el derecho de votar para los extranjeros facilita la integración
para lograr que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades
para gozar del Buen Vivir, eliminando toda forma de discriminación por
cualquier condición.
EL VOTO DE LOS MIGRANTES
al otorgar el derecho de sufragio a los migrantes se
cumplen los principios básicos de la democracia
liberal que exige que aquellos que contribuyen a
una sociedad y viven bajo sus leyes participen en la
toma de decisiones de tal sociedad.

EL VOTO DE LA FUERZA PÚBLICA


El derecho al voto de la fuerza publica se consagro
en la constitución de Montecristi en 1998 logrando
así que los uniformados se integraran directamente
a las decisiones trascendentales del país y elegir a
sus mandatarios
• EL VOTO DE LOS
• EL VOTO ASISTIDO ADOLESCENTES
Inclusión y participación es lo que otorga el consejo genera que los adolescentes puedan dar una opinión
nacional electoral al tomar en cuenta a las personas en las decisiones importantes del gobierno y una
con discapacidad oportunidad de participación política.

También podría gustarte