Está en la página 1de 10

FACTORES QUE

CONDICIONAN
EL CONFLICTO

PROFESORA: ISMENIA RIVAS E.


PROFESIÓN: TRABAJADOR SOCIAL
CONTEXTO FÍSICO

• Donde tiene lugar


• En que lapso
• Bajo cuáles oportunidades de
comunicación
CONTEXTO SOCIAL

• Relación existentes entre ellos


• Expectativas individuales
• Personalidad de los protagonistas
• Disposición para estar ahí
• Observaciones o 3° partes
CONTEXTO DE LAS CUESTIONES

• Que está en disputa


• En que orden de prioridades
REACCIONES FRENTE AL CONFLICTO

1) atacar o amenazar
2) evadir o ignorar
3) informar o justificar
4) abrir la comunicación o preguntar
5) unir o actos ceremoniales
6) llegar a acuerdo o dividir las diferencias
VALOR POSITIVO DE LOS CONFLICTOS

• Confrontar emociones
• Amplía la mirada
• Cohesión de grupo
• Reconocer diferentes posturas de la
vida
• Procesos de aprendizaje inigualable s
5 MANERAS DE ENFRENTAR EL CONFLICTO

• Orígenes
• Fuentes
• Tipos
• Creencias
• Posturas : posiciones-intereses y
necesidades: Físicas y Psicológicas
QUE HAY DETRÁS DE UN CONFLICTO

• Comunicación errónea
• Percepción equívoca
• Malentendidos
CONCLUSIONES
• La conflictología es la ciencia que estudia
los conflictos.
• El conflicto es inevitable, es un fenómeno
social presente.
• El conflicto requiere de una pluralidad de
los actores.
• El efecto contraproducente es la violencia
FACTORES QUE
CONDICIONAN
EL CONFLICTO

PROFESORA: ISMENIA RIVAS E.


PROFESIÓN: TRABAJADOR SOCIAL

También podría gustarte