Está en la página 1de 8

GLOBALIZACION Y

COLONIALIDAD

MADELYM GONZALEZ
MARYURI GUTIERREZ
JESSICA GÓMEZ VALENCIA
LEIDY GARCÍA HERNANDEZ
MÁS ALLÁ DEL TERCER MUNDO: GLOBALIDAD IMPERIAL,
COLONIALIDAD GLOBAL Y MOVIMIENTOS SOCIALES
CONTRA LA GLOBALIZACIÓN

 Tercer Mundo indica tanto el final de una era y una


modalidad de pensamiento como el nacimiento de
nuevos retos, sueños y posibilidades reales. Ambas
observaciones.
 Es un sistema económico y social basado en que los
medios de producción deben ser de propiedad
privada, el mercado sirve como mecanismo para
asignar los recursos escasos de manera eficiente y el
capital sirve como fuente para generar riqueza.
 Hoy el mundo es confrontado por un sistema
capitalista —un imperio global liderado por Estados
Unidos
 Se hace sentir el fuerte clamor por justicia de los
líderes de Bandung (la capital de la provincia
indonesia de Java occidental y la tercera ciudad más
grande de Indonesia )fue una reunión de Estados
asiáticos y africanos, la mayoría de los cuales
acababan de acceder a la independencia. Fue
organizada por los grandes líderes independentistas:
Gamal Abdel Nasser, presidente de Egipto;
Jawaharlal Nehru, de India, y Sukarno, jefe de
Estado de Indonesia, además de los líderes de
Pakistán, Birmania y Ceilán.
GLOBALIZACION COMO RADICALIZACION DE
LA MODERNIDAD
MAS ALLA DE LA MODERNIDAD
CASO COLOMBIANO
LA POLÍTICA DEL LUGAR COMO UNA NUEVA
LÓGICA DE LO POLÍTICO

 En esta perspectiva, los lugares son sitios de culturas


vivas, economías y medio ambientes antes que nodos
de un sistema capitalista global y totalizante.
 la lucha de los movimientos sociales de las
comunidades negras del Pacífico colombiano ilustran
las políticas de lugar en el contexto de la globalidad
imperial.

También podría gustarte