Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¿Qué medimos o
estudiamos?
¿Cuáles son las características
sociodemográficas, cognitivas y funcionales
de los pacientes con demencia según la edad?
¿Cuál es la relación entre el aprendizaje
cognitivo de los estudiantes del primer
año de secundaria y el tipo de
estrategias educativas que utilizan los
docentes de la Institución X?
VARIABLES
TIPOS DE VARIABLES
Criterios de Clasificación
• Su naturaleza
• Las escalas variación que implican
•Según su naturaleza
Son aquellas cuyos elementos
de variación tienen carácter
Cualitativas cualitativo o no numérico.
Generalmente están asociadas, como
su mismo nombre lo dice, a la esencia,
a una cualidad, o un atributo.
Los elementos
Cuantitativas tienen carácter
numérico o
cuantitativo
VARIABLES
Cuantitativas
Discretas y continuas
Las continuas, Cuando los valores del dominio de
variación son susceptibles de ser medidos. Pueden asumir
valores decimales.
Las discretas, por el contrario se hallan
restringidas a determinados valores dentro de su rango.
Una variable discreta puede tomar solo un numero finito o
contable de valores.
VARIABLES
Variable discreta
Variable continua
Ejemplo de Hipótesis:
Ejemplo de Hipótesis:
Indicador 1: PBI
Por ejemplo:
Aunque aparentemente el Nivel Educativo de la
población es una sola variable, no tiene el mismo
tratamiento cuando la variable se refiere a sujetos
individuales que cuando se refiere a la población de
un país.
VARIABLES
Clasifica los siguientes caracteres
estadísticos según sean cualitativos,
variables discretas y variables continuas.