Está en la página 1de 11

ETANOL

DATOS DE SEGURIDAD
 FORMULA: C2H6O, CH3CH2OH.

 PESO MOLECULAR: 46.07 g/mol.

 COMPOSICION: C: 52.24 %; H: 13.13 % y O: 34.73 %


GENERALIDADES:

 El etanol es un líquido incoloro, volátil, con un olor característico y


sabor picante.

 Sus vapores son mas pesados que el aire.

 Se obtiene, principalmente, al tratar etileno con ácido sulfúrico


concentrado y posterior hidrólisis.

 El etanol se utiliza industrialmente para la obtención de


acetaldehido, vinagre, butadieno, cloruro de etilo y nitrocelulosa
PROPIEDADES FISÍCAS, QUÍMICAS Y
TERMODINÁMICAS
Apariencia: Líquido incoloro

Punto de ebullición: 78.3°C. Punto de fusión: -130 °C.

Presión de vapor: 59 mm de Hg a 20°C. Densidad de vapor: 1.59 g /ml

Densidad: 0.7893 a 20 °C. Momento dipolar: 1.699 debyes.

Punto de congelación: -114.1 oC Temperatura de ignición: 363 °C

Calor específico: (J/g oC): 2.42 (a 20 oC).

Solubilidad: Miscible con agua en todas proporciones, éter, metanol, cloroformo y acetona.
Acidez (pKa): 15,9

En general, es incompatible con ácidos, cloruros de ácido, agentes


oxidantes y reductores y metales alcalinos.
MANEJO
Primeros Auxilios
 1)Inhalación: respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial y
atención médica inmediata.

 2)Ingestión: No provocar vómito y si la persona esta consciente dar a beber agua,


llamar a un médico de manera inmediata.

 3)Contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua,
pedir asistencia médica si los síntomas empeoran.

 4) Contacto con los ojos: lave con cuidado (de tener lentes de contacto,
quitarlos), no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia
médica aún en ausencia de síntomas.
APARATO DE DESTILACION
GRACIAS

También podría gustarte