Está en la página 1de 4

PERDIDA Y DEGRADACIÓN DEL SUELO

 La desertificación : Se refiere al proceso asociado con la sequia y la


perdida y fertilidad por la que el suelo se vuelve incapaz para
hacer crecer significativas de vida vegetal.
 Causa : Es por las actividades humanas y esto es un problema
globalmente que se ocurre en diferentes zonas.
 Deforestación : es decir la perdida de bosques y este problema
acurre en la regiones tropicales donde los boques contienen mayor
partes de las especies existentes de animales y plantas.
 Erosión del suelo: es la perdida del suelo por la acción del agua y el
viento : el agua es la fuente primaria de la erosión.
Suelo y recurso hídricos

 La conservación del suelo y la protección de los recursos hídricos


están fuertemente interrelacionados.
 La mayor parte del agua dulce precipita inicialmente en el suelo y
la condensación de este determina mucho el destino y la cantidad
del agua queda en condiciones para ser utilizables.
Ingeniería genética y agricultura

 Es el desarrollo de la plantas que aunque no sean leguminosa , fija


su propio nitrógeno
Ejemplo:
 El maíz fijado de nitrógeno pudiera desarrollarse, los ahorros en
fertilizantes serian menos mas aun dado que el nitrógeno se fija en
forma orgánica en la estructura de las raíces de la planta no habría
escorrentía contaminante de los fertilizantes químicos aplicando en
los campos.
Química verde y agricultura sustentable o sostenible

 La aplicación de la química verde a la agrícola es prometedora para la prevención


o el alivio de problema.
 La agricultura es una ciencia relativa a los organismos vivos aplicando a las
necesidades humanas de producción de alimentos y fibra.

Contaminación Química
 Es el tipo de contaminación referida a la combinación de sustancias químicas
potenciales o no potencialmente peligrosas para la salud en diversas áreas y
materias de nuestro entorno como el suelo , aire, agua, alimento.

También podría gustarte