Está en la página 1de 17

Principios de la ingeniería

Electrónica
¡¡Como encender un cigarro con el cautín!!
Innovación Tecnológicas

La innovación se define como la


transformación de una idea en un producto o
equipo vendible, nuevo o mejorado; en un
proceso operativo en la industria o el
comercio, o en una nueva metodología para
la organización social.
Innovación tecnológica:
Es el conjunto de actividades científicas, tecnológicas, financieras y
comerciales que permiten:

• Introducir nuevos o mejorados productos en el mercado nacional o


extranjero (ejemplos: medicamentos, equipos, dispositivos médicos,
diagnosticadores; y de productores: LABEX, IMEFA, CIDEM, CQF, etc.).

• Introducir nuevos o mejorados servicios (ejemplos: nuevos servicios


quirúrgicos, preventivos, de atención estomatológica, PPU).
• Implantar nuevos o mejorados procesos productivos o
procedimientos (ejemplos: medicoquirúrgicos, docente-educativos,
informativos y de automatización).

• Introducir y validar nuevas o mejoradas técnicas de gerencia y


sistemas organizacionales con los que se presta atención sanitaria y
que se aplican en nuestras fábricas y empresas.
las innovaciones se clasifican según su
impacto en:
• Básicas o radicales (disruptivas)

• Incrementales (progresivas)

• Cambios en los sistemas tecnológicos

• Cambios en los paradigmas tecnológicos


Innovaciones radicales
Son aquellas que abren nuevos mercados, nuevas industrias o nuevos
campos de actividad en la esfera cultural, en la administración pública
o en los servicios.
Innovaciones incrementales
Son aquellas que producen cambios en tecnologías ya existentes para
mejorarlas, pero sin alterar sus características fundamentales.
Cambios en los sistemas tecnológicos
Son combinaciones de innovaciones radicales e incrementales, que
unidas a innovaciones en actividades organizativas y gerenciales,
provocan efectos en diferentes esferas de la producción o permiten el
surgimiento de otras; por ejemplo: la producción de nuevos
materiales sintéticos, así como de plantas a partir de la ingeniería
genética.
Cambios en los paradigmas tecnológicos
Son los que han promovido las revoluciones industriales y
corresponden a tecnologías o cambios en los sistemas tecnológicos,
cuyo amplio espectro de aplicación afecta las condiciones de
producción de todos los sectores de la economía, como han sido los
casos de la máquina de vapor y la microelectrónica.
Algunas innovaciones del 2019
• Elevate
Es un vehículo hecho por
Hyundai Motors equipado con
cuatro ruedas y brazos
articulados que le ayuda a las
personas en caso de desastres
naturales o emergencias para
desplazarse en varios terrenos.
Mookkie
Es un plato inteligente que tiene
la capacidad de reconocer a la
mascota por medio de un
registro de imágenes del animal y
así permitirle acceder a su
alimento.
Televisión enrollable

Es una pantalla 4K de alta


resolución que se enrolla
sobre sí misma cuando
está apagada para no
ocupar espacio. La
compañía LG anunció que
este saldrán a la venta.
Somnox Sleep
Es un robot que ayuda a la gente
a dormir, sincronizando su
respiración para disminuir su
ritmo y relajar el cuerpo. Además
tiene una aplicación para el
celular que permite programar
todas las características del sueño
para lograr un mejor
funcionamiento.
Música de acuerdo a tu ADN

Durante los últimos años la recolección y el procesamiento de


datos personales por parte de servicios en línea se ha
robustecido y aunado a la madurez que han alcanzado ahora
los algoritmos de machine learning e inteligencia artificial, se
espera que este año, firmas como Spotify, Amazon o Apple
puedan comenzar a desplegar servicios hiperpersonalizados.

Ejemplo de ello fue el servicio de listas basadas en el ADN de la


persona que Spotify lanzó a finales de 2018 con Ancestry, una
startup dedicada a hacer análisis genético de bajo costo.

En los últimos dos meses del 2018, Ancestry dijo que 10,000
usuarios habían adquirido el kit genético y solicitado su lista, de
acuerdo con reportes del sitio de música Noisey.
Invasión china
Se espera que más empresas de origen chino y corte
tecnológico comiencen a mirar al occidente para replicar
sus modelos de negocio.

La china Mobike, servicio de bicicletas sin anclaje; el


servicio de movilidad Didi, llegaron a México en 2018 y
esperan ampliar sus servicios mientras otras empresas del
mismo corte móvil como Offo, también de bicicletas, han
expresado su interés en abrir operaciones en el continente
americano.

Analistas de CBInsights estimaron que en 2019 otras


firmas originarias de China como la app de mensajería del
grupo Tencent, WeChat o la aplicación Tik Tok, diseñada
para hacer videos musicales con selfies, comenzarán a ver
más allá de sus fronteras en busca de nuevos
consumidores.

También podría gustarte