MIGUEL ÁNGEL ZAMORA. CURSO: 6 BÁSICO A. FECHA: 09/08/2019. LOS SERVICIOS.
• Un servicio es un conjunto de actividades que buscan satisfacer las
necesidades de un cliente. Los servicios incluyen una diversidad de actividades que se pueden planificar desempeñadas por un gran número de personas que trabajan para el estado o para empresas particulares. LOS SERVICIOS SE CLASIFICAN EN: • Tangibles: Son aquellos que de una forma u otra se pueden ser percibidos por el sentido del tacto. • Intangibles: Son aquellos que no pueden ser sentidos por nuestras manos, pero si por los otros sentidos como por la audición o la vista. • Públicos: Son aquellos suministrados por las entidades públicas y que se prestan para todo el bienestar de toda la colectividad, por ejemplo: la educación., transporte, salud, carabineros y bomberos. • Privados: Puede decirse que por contraposición no son ofrecidos por empresas del Estado, sino por entidades de particulares conocidas como empresas, o bien por particulares. EJEMPLO DE SERVICIOS
• Carabineros: Es una institución policial que integra la fuerza pública
encargada de dar eficacia al derecho, siendo su finalidad garantizar, mantener el orden público y la seguridad pública interior en todo el Territorio de la República.
• Los carabineros utilizan:
• Medios de transportes (patrullasmotos, bicicletas, helicópteros), armas, tecnología, animales de apoyo, vestimentas, entre otros. LOS BIENES.
• Un bien se denomina a las cosas materiales o inmateriales
que, desde un punto de vista jurídico, son objetos de derecho, del mismo modo en que, desde una perspectiva económica. LOS BIENES SE CLASIFICAN EN: • Bienes inmuebles: Como bienes inmuebles, también denominados bienes raíces, son considerados todos aquellos bienes que no pueden moverse del lugar donde están. • Bienes muebles: Lo que caracteriza a los bienes muebles, en comparación con los bienes inmuebles, es su movilidad, es decir, pueden ser trasladados de un lugar a otro. • Bienes de consumo: Los bienes de consumo son aquellos destinados directamente a satisfacer las necesidades del consumidor que lo demanda y lo adquiere. • Bienes intermedios: Como bienes intermedios se designan aquellos que son utilizados durante los procesos de producción para ser transformados ya sea en bienes capitales. • Bienes de capital: Los bienes de capital, también llamados bienes de producción, así como otros bienes y servicios. En este sentido, los bienes de capital son aquellos que tanto los individuos como las empresas emplean para producción productos destinados para el consumo. EJEMPLO DE BIENES.
• Vehículos: Los buques, automóviles, aeronaves y otros tipos singulares de
vehículo a gran y pequeña escala reciben por lo general un tratamiento jurídico semejante al de los bienes inmuebles. De esa manera, responden a registros de propiedad, a impuestos y son también bienes hipotecables.