Está en la página 1de 74

Analogías

• Las Analogías consisten en comparar o


relacionar conceptos, objetos o experiencias;
teniendo en cuenta sus características para
hacerlo.
• En los niños genera la capacidad de razonar y
buscar semejanzas entre diferentes elementos
presentados, lo que les permite desarrollar
habilidades como solución de problemas,
razonamiento, ampliar su vocabulario, etc.
Algunos Tipos de Analogías
• Existen varios tipos de analogías, todas
apuntan a desarrollar habilidades lingüísticas,
matemáticas y científicas en los niños, ya que
promueven el uso del pensamiento abstracto
en los niños.
• Existen diferentes formas de establecer y
plantear estas comparaciones, te mostramos
algunas de ellas.
Algunos Tipos de Analogías
• Analogías con opuestos ⇒ “cerca es a lejos como rápido es
a despacio”
• Analogías funcionales ⇒ “los botones son al abrigo como
los cordones son a los zapatos.”
• Analogías de género y especie ⇒ “cucaracha es a insecto
como rosa es a flor”.
• Analogías que involucran cosas y sus propiedades ⇒ “el
azúcar es a dulce como la sal es a salado.”
• Analogías causa-efecto ⇒ “perseguir es a capturar como
buscar es a encontrar.”
• Analogías que involucran acciones correctivas ⇒ “comer
es al hambre como beber es a la sed.”
• Analogías en gramática ⇒ “yo escribo es a yo no escribo
como tú escribes es a tú no escribes.”
COMPLETA LA ANALOGÍA
RESPUESTA: C)
RESPUESTA: B)
QUÉ IMAGEN COMPLETA LA
ANALOGÍA?
RESPUESTA: C)
QUÉ IMAGEN COMPLETA LA
ANALOGÍA?
RESPUESTA: B)
QUÉ IMAGEN COMPLETA LA
ANALOGÍA?
RESPUESTA: B)
RESPUESTA: D)
RESPUESTA: D)
RESPUESTA: C)
RESPUESTA: C)
RESPUESTA: B)
RESPUESTA: C)
RESPUESTA: D)
RESPUESTAS: D)
RESPUESTA: D)
RESPUESTA: B)
RESPUESTA: B)
RESPUESTA: A)
RESPUESTA: B)
RESPUESTA: A)
RESPUESTA: C)
RESPUESTA: B)
RESPUESTA: A)
RESPUESTA: A 1.
RESPUESTA: C)
RESPUESTA: C)
Respuesta: b)
Respuesta: d)
Respuesta: c)
Respuesta: b)
Respuesta:c)
Respuesta: a)
Respuesta: d)
Respuesta: b)
Respuesta: b)

También podría gustarte