Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
S
E
R
T
I
V
I
D
A
D
“La asertividad es la
capacidad de autoafirmar
los propios derechos, sin,
dejarse de manipular y sin
manipular a los demás”
LA PERSONA NO ASERTIVA
La persona no
asertiva no defiende
los derechos e
intereses personales.
Respeta a los demás,
pero no a si mismo.
• Transgresión de los propios derechos al no
ser capaz de expresar abiertamente
sentimientos, pensamientos y opiniones o al
expresarlos de una manera autoderrotista,
con disculpas, falta de confianza, de tal
modo que los demás puedan hacerle caso.
La no aserción muestra una falta de respeto
hacia las propias necesidades. Su objetivo es
el apaciguar a los demás y el evitar conflictos
a toda costa.
Comportamiento externo
Volumen de voz bajo/habla poco
fluida/bloqueos/tartamudeos/vacilaciones/silencios/muletilla
s :esto…¿no?).
• Tendencia al contraataque.
Patrones de pensamiento
• Soledad/sensación de incomprensión/culpa/frustración.
• Baja autoestima.
• Honestidad emocional.
Consecuencias
La conducta asertiva se va
aprendiendo por imitación
y refuerzo, es decir, por lo
que nos han transmitido
como modelos de
comportamiento y como
dispensadores de premios
y castigos nuestros padres,
maestros, amigos, medios
de comunicación, etc.
Castigo sistemático a las conductas asertivas.
En este caso , la
persona con problemas
de asertividad ha tenido
experiencias altamente
aversivas (de hecho o
por lo que ha
interpretado) que han
quedado unidas a
situaciones concretas.
c. La persona no conoce o rechaza sus derechos
La privacidad
Ser feliz
Técnicas
asertivas
Disco rayado
Técnica que consiste en la repetición serena
de palabras que expresan nuestros deseos
una y otra vez, ante la inexistencia de otros
por acceder a los suyos. Evita tener que
poner excusas falsas y nos ayuda a persistir
en nuestros objetivos
Banco de niebla
Técnica que nos ayuda a aprender a
responder a las críticas manipulativas de
otras personas reconociendo su posibilidad
o su parte de verdad.
Aceptación negativa