Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
POBLACIÓN TOTAL
114,727
ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIOS ESTABLECIMIENTOS DE MEDIO LIBRE
POBLACIÓN INTRAMUROS POBLACIÓN EXTRAMUROS
92,238 22,489
(80.4%) (19.6%)
SENTENCIADOS
PROCESADOS SENTENCIADOS LIBERADOS
PLD, RFC Y SEP
Fuente: Informe Estadístico INPE Fuente: Dirección de Medio Libre del INPE
(Junio, 2018) (Febrero 2019)
DIRECCIÓN DE MEDIO LIBRE
OFICINA
REGIONAL NORTE
37
OFICINA
REGIONAL
ORIENTE
OFICINA
REGIONAL LIMA
OFICINA REGIONAL
SUR ORIENTE
OFICINA
REGIONAL
CENTRO
OFICINA
REGIONAL
ALTIPLANO
OFICINA
REGIONAL SUR
ESTRUCTURA
Evaluación laboral
Mejora de la empleabilidad
Promoción de la inserción
laboral: emprendimiento y
ubicación 3.
REINSERCIÓN
SOCIOLABORAL
2.
1. Control de reglas de
conducta
TRATAMIENTO Supervisiones del
CONTROL cumplimiento de
jornadas
Evaluación inicial Sentenciados a
Evaluación anual RFC/SEP/VEP: coordinar
el tratamiento.
Talleres multidisciplinarios
Comunicaciones a la
PROGRAMAS
autoridad judicial.
ESTRUCTURADOS
ESTRUCTURA
SENTENCIADOS
PENAS ALTERNATIVAS A PPL 3.
16,148 REINSERCIÓN
SOCIOLABORA
L
2.
TRATAMIENTO
1.
LIBERADOS CONTROL
6,341
DESAFIOS PARA REINSERCIÓN SOCIAL
PROYECCIONES DE
PROGRAMA PRESUPUESTAL
INDICADORES DE DESEMPEÑO
NIVEL DE OBJETIVO NOMBRE DEL INDICADOR
SISTEMA DE
TRATAMIENTO RESOCIALIZACIÓN
JUSTICIA PENAL
Objetivo Estratégico 05: Fortalecer y articular la cobertura de los servicios de tratamiento para
la población penitenciaria
TOTAL
RESISTENCIAS 4067
12,120
ABANDONOS 3989
CUMPLEN 4064
2.
TRATAMIENTO:
EML TRUJILLO 30
19 Establecimientos EML PIURA 15
NORTE EML LAMBAYEQUE 30
de Medio Libre EML TUMBES 10
ejecutan Talleres EML CAJAMARCA 15
TOTAL 100
Multidisciplinarios. SUR
EML YANAHUARA 30
TOTAL 30
ORIENTE PUCALLPA EML HUANUCO 12
TOTAL 12
EML HUANCAYO 20
CENTRO
EML AYACUCHO 15
TOTAL 35
EML LIMA NORTE 60
EML CALLAO 30
LIMA EML HUACHO 30
EML CHIMBOTE 20
EML SURQUILLO 180
TOTAL 320
ORA - PUNO EML PUNO 40
TOTAL 40
SUR ORIENTE CUSCO EML CUSCO 30
FUENTE: Responsable de
TOTAL 30
EML TARAPOTO 10
Meta; 2018
EML IQUITOS 10
NOR ORIENTE SAN MARTIN
EML BAGUA GRANDE 5
TOTAL 25
TOTAL POBLACION ATENDIDA 592
PROGRAMAS ESTRUCTURADOS
INDICADORES:
POPE atendida
POPE con evolución favorable
POPE que no reincide
PROGRAMA RECUPERANDO EFICACIA TOMANDO OPORTUNIDADES-RETO
PROGRAMAS ESTRUCTURADOS
DE INTERVENCIÓN EN POPE 2016 S/ 256 2017 S/ 248 2018 S/ 290
EXTRAMUROS
UNIDAD EJECUTORA PRESUPUESTO META FÍSICA PRESUPUESTO META FÍSICA PRESUPUESTO META FÍSICA
OR. NORTE CHICLAYO 168,612.00 753 128,309 375 123,500 440
OR. LIMA 138,718.00 675 96.134 332 177,500 501
OR. SUR AREQUIPA 48,525.00 249 20,575 244 43,400 175
OR. CENTRO HUANCAYO 104,674.00 155 52,458 130 38,800 177
OR. ORIENTE PUCALLPA 51,490.00 162 8,500 130 20,200 64
OR. OR SUR CUSCO 30,714.00 100 12,000 83 10,000 65
OR. NOR SAN MARTIN 0.00 0 0.00 0 00 00
OR. ALTIPLANO PUNO 16,648.00 90 5,000 0 00 00
POPE QUE
PROGRAMAS AÑO 2017 AÑO 2018 (*) TIPO DE POBLACIÓN REQUIERE
TRATAMIENTO
Se está brindando tratamiento sólo al 12.9% de la POPE que por disposición judicial debe recibir tratamiento 9,077 personas sin
atención.
Incrementar las supervisiones e inspecciones en los Establecimientos de Medio Libre a nivel nacional.
Incrementar presupuesto para la realización de las supervisiones e inspecciones y control a la población de los Establecimientos de Medio Libre
a nivel nacional.
Designación de una comisión para evaluar la normatividad vigente y proponer modificaciones legislativas que permiten optimizar el cumplimiento
de los mandatos judiciales y la reinserción social de la población penitenciaria.
Contratación de personal profesional (Psicólogos, Trabajador Social, Abogados) para la atención de la población extramuros que participan de
los programas estructurados a nivel nacional.
Contratación de personal (Inspector, Supervisor), para la supervisión, control y seguimiento de la población extramuros, que accede a los
beneficios penitenciarios impuesto por el órgano jurisdiccional.
El incremento de presupuesto para mejoramiento del servicio de Internet de los Establecimientos de medio libre.
Implementar y/o mejorar la habitabilidad (Infraestructura) de los Establecimientos de Medio Libre que actualmente funcionan en locales
prestados, inadecuados e inapropiados, locales en deterioro, locales declarados inhabitables, en posesión precaria o dentro de establecimientos
penitenciarios, contraviniendo su labor DE reinserción.
Implemento con mobiliario, equipos de cómputo y redes de internet adecuado en los establecimientos de Medio Libre a nivel nacional.
Capacitación especializada en gestión de la reinserción social para el personal de Medio Libre a nivel nacional.
Asignar mayor presupuesto para la ejecución de las visitas domiciliarias a nivel Nacional.
Aprobación del instrumento del Informe socioeconómico para acogerse a la reducción o exoneración de pago por reparación civil y multa.
Incrementar las supervisiones e inspecciones en los Establecimientos de Medio Libre a nivel nacional.
Incrementar presupuesto para la realización de las supervisiones e inspecciones y control a la población de los Establecimientos de Medio Libre
a nivel nacional.
Designación de una comisión para evaluar la normatividad vigente y proponer modificaciones legislativas que permiten optimizar el cumplimiento
de los mandatos judiciales y la reinserción social de la población penitenciaria.
Contratación de personal profesional (Psicólogos, Trabajador Social, Abogados) para la atención de la población extramuros que participan de
los programas estructurados a nivel nacional.
Contratación de personal (Inspector, Supervisor), para la supervisión, control y seguimiento de la población extramuros, que accede a los
beneficios penitenciarios impuesto por el órgano jurisdiccional.
El incremento de presupuesto para mejoramiento del servicio de Internet de los Establecimientos de medio libre.
Implementar y/o mejorar la habitabilidad (Infraestructura) de los Establecimientos de Medio Libre que actualmente funcionan en locales
prestados, inadecuados e inapropiados, locales en deterioro, locales declarados inhabitables, en posesión precaria o dentro de establecimientos
penitenciarios, contraviniendo su labor DE reinserción.
Implemento con mobiliario, equipos de cómputo y redes de internet adecuado en los establecimientos de Medio Libre a nivel nacional.
Capacitación especializada en gestión de la reinserción social para el personal de Medio Libre a nivel nacional.
Asignar mayor presupuesto para la ejecución de las visitas domiciliarias a nivel Nacional.
Aprobación del instrumento del Informe socioeconómico para acogerse a la reducción o exoneración de pago por reparación civil y multa.
3.
REINSERCIÓN LABORAL
ACOMPAÑAMIENTO
REINSERCIÓN SOCIO LABORAL: Son mecanismos de intermediación a cargo de Medio Libre que
permite gestionar talleres de orientación, capacitación, ubicación laboral y autoempleo, de la
población penitenciaria extramuros (sentenciados y liberados), con la finalidad de lograr su
ubicación laboral.
POBLACIÓN: Liberados y sentenciados con condenas impuestas por Órgano Jurisdiccional.
OBJETIVO: Fortalecer las competencias laborales de la población extramuros para lograr su
reinserción socio laboral positiva.
Identificación de la
población extramuros
con necesidades
laborales
Capacitación
Recojo de Identificación Técnico Ubicación Laboral /
información del Perfil Ocupacional o Implementación de
laboral Laboral Gestión de emprendimientos
Necesidad Laboral
POPE: Que
egresa del E.P. Egresa del EML
con Beneficio con Pena
Penitenciario Cumplida y
(Liberados) y Aplicación de
cuestionario de con
Sentenciados Seguimiento de la actividad laboral lograda competencias
identificación
de necesidades socio laborales
para la
reinserción
laboral
ACTIVIDAD LABORAL EN LA BASE DE DATOS DE REINSERCIÓN LABORAL
BASE DE REINSERCIÓN LABORAL
POBLACIÓN
PERSONAL DE INTERVENIDA
ESTABLECIMIENTO DE
OFICINA REGIONAL REINSERCION CUESTIONARIO
MEDIO LIBRE
LABORAL IDENTIFICACIÓN DE
NECESIDADES
PIURA 1 67
TRUJILLO 1 155
LAMBAYEQUE 1 157
OR. NORTE CHOTA 1 91
CALLAO 2 92
HUACHO 1 100
SURQUILLO 1 295
OR. LIMA LIMA NORTE 1 282
OR. SUR YANAHUARA 1 145
OR. CENTRO HUANCAYO 1 179
OR. PUCALLPA PUCALLPA 1 106
OR. CUSCO CUSCO 1 192
OR. PUNO PUNO 1 46
TOTAL 14 1907
Las actividades de reinserción laboral se inician en el 2016, en 13 de los 37 establecimientos de Medio Libre a nivel
nacional.
PROGRAMA JOVENES PRODUCTIVOS
COMERCIALIZACIÓN DE TELARES EN FERIA
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DE
RURAQ MAKI DEL MINISTERIO DE CULTURA
EMPLEO
TRASLADOS INTERNACIONALES.
Ejecución de Traslado Pasivo de Internos Extranjeros
Periodo de Enero a Diciembre de 2017
• 1 Bolivia
• 2 Ecuador
• 1 Gran Bretaña
• 1 Países Bajos
• 1 Hong Kong
• 1 Panamá
BENEFICIO ESPECIAL DE SALIDA –
LEY N° 30219.
Ejecución de Beneficio Especial de Salida
PERSONAL PENITENCIARIO EN EL
MEDIO LIBRE
CUADRO RESUMEN DEL PERSONAL DEL MEDIO LIBRE A NIVEL NACIONAL
DIRECTORA 1
SUBDIRECTORA 2
COORDINADORES
6
ADMINISTRATIVO
REGIONALES PERSONAL POR GRUPO OCUPACIONAL EN
JEFE 37
GESTORES 14
LOS MEDIOS LIBRES
SECRETARIA 6
OTROS 22
SUPERVISOR E
Técnicos 110
EXISTENTES 43
INSPECTOR REQUERIDO 17 Profesional 106
REINSERCIÓN EXISTENTES 17 Responsables de Medio Libre 46
LABORAL REQUERIDO 27
PSICOLOGO
EXISTENTES 21 Total 262
REQUERIDO 30
TRABAJADOR EXISTENTES 14
SOCIAL REQUERIDO 30
EXISTENTES 23
ABOGADO
REQUERIDO 6
EXISTENTES 8
DOCENTE REQUERIDO 5
ESPECIALISTA EXISTENTES 18
EXTRAMUROS REQUERIDO 0
EXISTENTES 13
SEGURIDAD
REQUERIDO 0
EXISTENTES 9
CAS
REQUERIDO 115
TOTAL PERSONAL EXISTENTE 262
PROBLEMATICAS DEL PERSONAL DE MEDIO LIBRE
PROGRAMA FOCOS:
• Evaluación de no reincidencia de la POPE intervenida: índice de
reincidencia del año 2016 fue de 0.31% (solo 3 de 965 personas
egresados con pena cumplida en los años 2014, 2015 y 2016 han
reingresado por otro delito y tienen sentencia firme).
• Conocimientos científicos en Criminología aplicada a la seguridad y convivencia ciudadana, y su abordaje legal, psicológico y
psicosocial.
• Habilidades para la intervención psicosocial a nivel primario, secundario y terciario en poblaciones específicas afectadas directa o
potencialmente por la violencia y el crimen.
• Selecciona, diseña y/o implementa métodos, técnicas e instrumentos requeridos para la evaluación psicosocial en población de
riesgo social y delictivo.
• Capacidad para formular, ejecutar y evaluar programas de prevención primaria, secundaria y terciaria en el campo de la seguridad
ciudadana.
• Competencias profesionales y personales para el trabajo en equipo a nivel interpersonal y de gestión en instituciones que
atienden problemas de seguridad ciudadana y problemas de desadaptación social a diferentes niveles.
• Habilidades para el desarrollo de la investigación disciplinaria e interdisciplinaria en el ámbito de la seguridad ciudadana, la
prevención comunitaria del delito y la violencia.
• Competencias para la gestión del riesgo de reincidencia y el seguimiento de los planes de reinserción de delincuentes durante la
ejecución de su sentencia, a partir de los indicadores diseñados para evaluar sus resultados.
• Conocimientos sólidos sobre los fundamentos, metodologías y herramientas suficientes y actualizadas para promover de manera
efectiva la reducción del riesgo de reincidencia y la reintegración familiar y social.
• Habilidad para el ejercicio de la docencia universitaria
• Compromiso ético y comportamiento moral.
Proyecto de Inversión: “Mejoramiento del Servicio de Readaptación social de Liberados y Sentenciados
de la Dirección de Medio Libre – INPE – distrito de Surquillo – Provincia de Lima – Región Lima” SNIP Nº
266894 – CUI Nº 2190039
La Oficina de
El EML Surquillo se trasladará
Infraestructura
propone la siguiente provisionalmente a un local del
opción para proceder PRONABI en La Victoria, en el local
con el cambio de antiguo se trabajará grupos de
zonificación que Programas Estructurados
determinará la
ejecución del
Proyecto
Demolición
Autorización de demolición (SBN) Licencia de demolición (Mun. Surq.) de local
existente
OBJETIVOS
Resarcir el daño ocasionado a la víctima y a la
sociedad.
Fortalecer la inserción social a través de la
participación en su comunidad.
Visibilizar el cumplimiento de las penas
alternativas a la privativa de la libertad.