Está en la página 1de 5

El modelo de gestión de residuos iniciará con la instalación de

contenedores soterrados en puntos claves del distrito de


Moquegua, lo que evitará la acumulación externa de
montículos de basura que ordenaría la ciudad. Con una
inversión no solo en infraestructura, sino también, en
campañas y eventos de concientización que permitan a la
sociedad cambiar la manera de pensar respecto a los residuos
sólidos.
Objetivo General:
Crear una empresa prestadora de servicios de gestión eficaz y eficiente
de recojo y reciclaje de residuos plásticos, en la zona urbana del distrito
de Moquegua.
Objetivos específicos:
• Implementar una planta seleccionadora de residuos plásticos para
finales del año 2019 para la selección y distribución de residuos
plásticos.
• Implementar un sistema de recojo de residuos sólidos eficiente en la
zona urbana del distrito de Moquegua
• Aumentar la concientización sobre el correcto reciclaje de los
residuos sólidos en la población del distrito de Moquegua.
ASPECTO LEGAL

Ley N° 28611 - Ley General del Medio Ambiente en Perú mediante esta
ley se reglamentan aspectos relacionados a la materia ambiental en el
Perú. (Congreso de la República del Perú, 2015).
La Ley N° 29419 es la que regula las actividades de los recicladores a fin
de proteger, capacitar, promocionar el desarrollo social y laboral de los
mismo y así, promover su formalización. (Congreso de la República del
Perú, 2009).
Con esta mejora se pondrá fin a las plagas y enfermedades que puedan
ocasionar la acumulación de desperdicios en un lugar cercano a la comuna.
En segundo lugar, el sector de reciclaje será otro beneficiado, ya que el
sistema de gestión de residuos que planteamos, permitirá ser una guía de
buenas prácticas en el país con el fin de sustentar la réplica del correcto
manejo de los residuos sólidos a nivel nacional
La inversión, por otra parte, será conseguida por medio de ONG. La
forma de atraer a las distintas ONG será la asociación público-privada
con la municipalidad que representará la lucha del distrito contra la
contaminación y la ayuda de éste con el reciclaje.
Se identificó una posible solución basada en la financiación económica
a través de ONG para sostener a lo largo del tiempo nuestra propuesta
sin causar un desnivel en las arcas de la municipalidad, y así en un
futuro se convierta en una empresa autosustentable

También podría gustarte