Está en la página 1de 11

ALCALOIDES

Presentado por:
Stefany Ospina Álvarez CC. 1096221175
Jorge Ivan Jaramillo
Julio Cesar Mejía

Farmacognosia

1752412
QUE SON LOS ALCALOIDES?

Sustancias orgánicas nitrogenadas con carácter básico


mayoritariamente de origen vegetal con una estructura
química compleja que ejercen acciones farmacológicas
diversas en pequeñas dosis y poseen, en general, una
marcada toxicidad por lo que su rango terapéutico es
muy estrecho.

Sus características generales son las siguientes:


Son compuestos orgánicos.
Son de origen vegetal.
Son nitrogenados.
Su carácter es básico.
Tienen una estructura compleja.
Tienen marcada actividad farmacológica a dosis bajas
pero también son muy tóxicos (rango terapéutico Fig.1 Formula de la cafeína
estrecho).
Precipitan con ciertos reactivos.
COMO SE IDENTIFICAN EN EL LABORATORIO

Los métodos de extracción son muy variados, pero últimamente está


adquiriendo fuerza la purificación por medio de:
fluidos supercríticos concretamente con dióxido de carbono. Para
obtener los alcaloides de los vegetales, se extraen de las partes de la
planta que los contienen, con agua si están en forma de sales (solubles) o
con ácido clorhídrico diluido si están en forma insoluble.

Estos equipos basados en el poder


extractor del CO2, se utilizan para
realizar extractos en matrices sólidas
o líquidas sin presencia de disolventes
por distintos motivos: toxicidad,
coste, eficacia o ecología.

Fig. 2. Equipo extractor


COMO SE IDENTIFICAN EN EL LABORATORIO

En cuanto a su detección, existen multitud de métodos:


Procedimientos cromatograficos (Cromatografía) es un método físico de
separación cuyo objetivo es separar los distintos componentes de una mezcla,
permitiendo identificar y determinar las cantidades de dichos componentes

Fig. 3.Cromatógrafo de gases Fig.4 Colector automático de fracciones y de


muestras
COMO SE IDENTIFICAN EN EL LABORATORIO

REACCIONES COLOREADAS:
• Reacción de Mayer : Se emplea para la caracterización no específica
de alcaloides. La mayoría de los alcaloides reaccionan dando
un precipitado blanco o amarillo claro, amorfo o cristalino.El precipitado (una
sal compleja) puede disolverse posteriormente en algún solvente menos polar
para su identificación.
Preparación
Se prepara disolviendo1,358 g de cloruro mercúrico y 5,000 g de yoduro de
potasio por cada 100,0 ml de agua destilada. De acuerdo a la siguiente fórmula,
pero con un exceso de KI:
HgCl2 + 4 KI → K2[HgI4] + 2 KCl .

• Reacción de Dragendorff

• Reacción de Bouchardat
REACCIONES DE PRECIPITACION
FUENTES BIBLIOGRAFICAS

También podría gustarte