Está en la página 1de 31

COSTOS.

- Es la utilización de una empresa, con la finalidad de


producir o adquirir un producto o brindar un servicio

GASTO.- Es la aplicación de los recursos contra el ingreso de un


periodo determinado y que se afecta a los resultados cuando
se venden los productos.
COSTOS FIJOS O DE ESTRUCTURA.- Son aquellos que están en
función del tiempo tales como el alquiler del local, impuesto
predial, sueldo del contador de costos, depreciación en línea
recta, etc., es decir, son necesarios para sostener la estructura
de la empresa y se realizan periódicamente.

COSTOS VARIABLES.- Son aquellos que están en función del


volumen de la producción y de las ventas, por ejemplo, las
materias primas consumidas, la energía eléctrica, las
condiciones sobre las ventas.
El punto de equilibrio es el nivel de ventas en el cual
los ingresos son iguales a los egresos y la utilidad es
igual a cero.

El punto en el cual la línea de costo total cruza la línea


de ventas de un grafico de representación del punto
de equilibrio se denomina «ángulo de incidencia».

Una porción elevada de los costos fijos respecto al


valor de las ventas dará como resultado un ángulo
amplio, mientras que de un nivel bajo los costos fijos
en relación al valor de las ventas se obtendrá un
ángulo estrecho.
La importancia de este ángulo es que indica la velocidad
en que las pérdidas o las utilidades se acumulan cuando
cambia la producción.

Un ángulo de incidencia amplio reduce las utilidades mas


rápidamente que un ángulo estrecho cuando cae el
volumen de ventas.

Estas relaciones se expresan en lo que se conoce como


«apalancamiento de explotación» que cuantifica el
efecto en las utilidades de un cambio dado en las ventas.

Para hallar el apalancamiento de explotación, se divide el


margen de contribución entre la utilidad.
Se debe indicar que el margen de contribución es la
siguiente ecuación:

Margen De Contribución = Precio De Venta Unitario - Costo Variable Unitario

Es el punto que no considera dentro de los costos fijos,


costos que no son efectivo, ejemplo de depreciación.

𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐𝒔 𝑭𝒊𝒋𝒐𝒔 −𝑫𝒆𝒑𝒓𝒆𝒄𝒊𝒂𝒄𝒊ó𝒏


PUNTO DE CIERRE =
𝑷𝒗𝒖 −𝑪𝒗𝒖

También podría gustarte