Está en la página 1de 8

Cuentos

Alumnas: Jazmín Zafra Romero


Angie Grayce Gracia Cava Andinos
Tercero de Secundaria
Los tres Jircas: trata la historia de Pilco-Rumi, quien tuvo
una hermosísima hija única Cori Huayta. El padre no quiso
que su adorada hija se case porque no existía en su reino un
hombre perfecto y capaz de hacerla inmensamente feliz.
Varios pretendientes se dispusieron a pelear para conseguir
la mano de la bella Cori Huayta, entre ellos se apuntaron los
tres guerreros Maray, Ruantes y Paucar. El padre implora
desesperadamente al dios pachacamac que le ayude, este
hace que castigue a los pretendientes y tome para sí a su
hija fulminándole con un rayo.

2
El narrador de la historia, narrador en primera persona,
conversa con un viejo llamado Melchor, quien al ver al
narrador—personaje; matar con la suela del zapato a un
piojo conversa con él.

Le cuenta como el piojo se le apareció en un sueño y le salvó


la vida, avisándole de un intento de asesinato y robo. Luego
en otro sueño le increpó su falta de valoración al piojo.
Finalmente cuando el hombre despertó del todo mató al
piojo con las uñas.

3
La obra trata de un valiente hombre que muere
por don Jorge ya que Hilario mato a la hija de
liberato tucto:
Tucto consulta a la coca respecto al destino que
le espera a su hija Faustina, que a sido raptada
hacía un mes atrás. Estaba chacchando junto a su
puerta y estaba desconcertado pues la coca le
daba respuestas confusas. Sabía el afligido padre
que el raptor Hilario Crispín era un golfo perdido,
era ocioso, amigo de malas juntas y seductor de
mujeres.
.
4
“El cuento narra acerca del proceso que le sigue el Tribunal
de los Yayas, en la Plaza de Chupan, al protagonista Conce
Maille por haber robado una vaca a José Ponciano. El indio
Maille, montado en cólera acusa a Huaylas de haber
vendido su toro. Los pobladores del pueblo de Chupán
que están indignados piden que castiguen al ladrón Conce
Maille.. En caso que regrese nuevamente al pueblo de
Chupán, se le aplicaría el Ushanan Jampi (pena de muerte).
Maille abandona la comunidad muy triste porque deja a su
querida madre Nastasia y su tierra. Después de un mes
regresa a su pueblo para reencontrase con su madre y se
dirige a su choza. El pueblo lo apresa y le aplica el Ushanan
Jampi. Conce Maille tiene una horrible muerte.

5
La historia transcurre en la última etapa de la guerra con Chile.
Aparicio Pomares llega como soldado viejo y valeroso a
convencer a los indios de Chupán, de Obas, Pachas, Chavinillo;
para que participen en la guerra, ya que él ha participado en casi
todas las batallas. Ahora quiere convencerlos para que apoyen a
la resistencia en Huánuco. El viejo Cusasquiche, protesta, pero él
le hace entender que la guerra no es solo de Mistis contra Mistis,
sino de todos los peruanos. Les enseña a los indios una hermosa
bandera roja, era la bandera de la batalla de Miraflores.
Luego de convencer a todos para la batalla, Pomares será herido
en el muslo derecho y morirá de una gangrena. Se le envolverá
con la hermosa bandera peruana.

6
El cuento trata de Juan Maille, un indio recién salido del ejército,
es ahora Licenciado. Su destino, ahora que ha salido, es su
pueblo: Chupán. Nota que el ejército lo ha cambiado mucho; La
gente lo mira con desdén, con odio, lo insultan. Nadie lo quiere.
La fama de su familia es siniestra por esos lares. Fama de
asesinos, de ladrones.
Finalmente se va de su pueblo y se cambia de nombre para que
no lo asocien con su familia.
Trabaja en la Quebrada de Higueras con un nuevo nombre:
Aponte.
Su trabajo es en la cantina, para controlar la entrada y salida del
aguardiente. Cuando haya obtenido cierto éxito en sus negocios
y a pesar que ha sido casi aculturado en el ejército; su filosofía
supersticiosa lo persigue. No paga a un Jirca ( a un cerro) y
estremecido por eso, le irá mal en uno de sus viajes. Pero
sucederá cuando vengan a buscarlo y le disparen hasta matarlo,
las autoridades. Su creencia final será que su falta fue no pagar al
Jirca.

7
CACHORRO DE
OSO

También podría gustarte