Está en la página 1de 7

LAS DROGAS

¿QUÉ SON LAS DROGAS?

• Son sustancias que, cuando se introducen en el organismo, actúan sobre el


sistema nervioso central. Esto provoca cambios que pueden afectar a la
conducta, el estado de ánimo o la percepción.
COMO ACTÚAN LAS DROGAS

• Cuando se toman (generalmente tragándolas, inhalándolas o inyectándoselas), las drogas encuentran la


forma de llegar al torrente sanguíneo. Desde allí, llegan al cerebro y a otras partes del cuerpo. En el cerebro,
las drogas pueden intensificar o bien adormecer los sentidos, modificar el nivel de alerta de la persona y, a
veces, reducir el dolor físico.
• Aunque las drogas pueden hacerte sentir bien al principio, te pueden provocar daños importantes en el
cuerpo y en el cerebro. Beber alcohol, fumar o mascar tabaco, consumir drogas ilegales y hasta esnifar
pegamento son actividades que dañan el cuerpo humano.
CAUSAS DE LAS DROGAS
• Existen varias causas por las cuales una persona podría empezar a consumir drogas:

• Satisfacer la curiosidad sobre los efectos de determinados productos.

• Presión de los pares: pertenecer a un grupo o ser aceptados por otros.

• Tener experiencias nuevas, placenteras, emocionales o peligrosas.

• Expresar independencia y a veces hostilidad.

• Personalidad mal integrada. Desajuste emocionales, intelectuales, y sociales.

• Desconectando su calidad de vida, ausencia de proyecto de vida.

• Carencia de autoestima.

• Falta de información acerca de los peligros del uso indebido de drogas.

• Ambiente desfavorable, crisis familiares y fácil acceso, a menudo, a sustancias que producen. Dependencia.

• Escapar del dolor, la tensión o la frustración.


CONSECUENCIAS NEGATIVAS DEL CONSUMO DE DROGAS

LAS DROGAS PUEDEN PRODUCIR DIFERENTES EFECTOS PLACENTEROS, EXCITANTES E INCLUSO ALUCINÓGENOS, PERO SU CONSUMO
TAMBIÉN PROVOCA CONSECUENCIAS GRAVES PARA LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES Y PARA SU FUNCIONAMIENTO SOCIAL.

• Desajustes neuroquímicos en el cerebro


• Alteración del humor
• Problemas familiares, relacionales y sociales
• Problemas cardiovasculares
• Problemas respiratorios
• Conductas antisociales

También podría gustarte