Está en la página 1de 7

KRAMPUS

El diablo de la navidad
• Mitad cabra, mitad
demonio. Tiene cuernos,
pelo oscuro y colmillos.
Una bestia que azota a la
gente con varas de abedul
hasta que se vuelve buena,
de lo contrario se los lleva
al inframundo
Pero, ¿Cuáles son los orígenes de este
“demonio navideño”?
Su nombre se deriva de la palabra
alemana krampen, que significa
garra, y se cree que es el hijo de Hel
en la mitología nórdica.
La bestia legendaria también
comparte los rasgos de otras
criaturas demoníacas y terroríficas
de la mitología griega, como lo
sátiros o los faunos Semidiós de los pastores y rebaños.
Dios de la fertilidad y sexualidad masculina.
Según el folclore, Krampus aparece la
noche antes del 6 de diciembre,
conocida como Krampusnacht
o «noche de Krampus».
El 6 de diciembre también es
el Nikolaustag o «día de San Nicolás»,
cuando los niños alemanes
comprueban si el zapato o la bota que
han dejado la noche anterior contiene
regalos (una recompensa por su buen
comportamiento) o una vara (para los
malos).
Una perspectiva más moderna de
la tradición en Austria, Alemania,
Hungría, Eslovenia y la
República Checa consiste en que
hombres borrachos se vistan de
demonios y vaguen por las calles
en un Krampuslauf, una especie
de carrera de Krampus en la que
persiguen a la gente.
La Iglesia católica prohibió
durante años la terrorífica
presencia de Krampus y las
escandalosas celebraciones, y
durante la Segunda Guerra
Mundial, los fascistas veían a
Krampus como algo vil,
porque se consideraba una
creación de los
socialdemócratas.
Parece que a Papá
Noel le ha salido
competencia.

También podría gustarte