Está en la página 1de 8

ANALISIS DE LA

SITUACION ACTUAL EN
EL PROCESO PENAL
UN DIAGNOSTICO URGENTE Y
NECESIDAD DE UN CAMBIO
CUAL ES LA ACTUAL
SITUACION
 En nuestro país tenemos el Código de
procedimientos Penales de 1940
 Tenemos la vigencia de cuarenta artículos
aproximadamente del código Procesal Penal de
1991
 Vigencia en 13 distritos Judiciales del Nuevo
Código procesal del 2004
 Tenemos un sin número de leyes
modificatorias del Código de Procedimientos
Penales de 1940.
 Vigencia del Decreto Legislativo 124
(procedimientos Sumarios)
UN SISTEMA INQUISITIVO
REFORMADO
 El Juzgador es un técnico
 El Imputado es segregado a través de la prisión
preventiva.
 El Juez es designado por el Estado.
 No hay desistimiento el proceso debe terminar
hasta el final.
 El Juez usa la discrecionalidad para investigar.
 Se considera a la confesión como reina de las
pruebas.
 Convicción para la condena.
 Todos los actos son secretos y escritos.
 El acusado no conoce del lo existente en el
proceso hasta que culmine el proceso.
 No es sujeto de recusación el Juez.
 Sistemas de pruebas tasadas.
CARACTERISITICAS DEL
SISTEMA ACUSATORIO
 El juez es el mismo pueblo
 La acción corresponde a la sociedad.
 Los fallos eran inapelables.
 Duelo entre el acusado y el acusador.
 No existe proceso sin acusación.
 El juez valora los medios probatorios en el
debate.
 Sin acusación no hay juicio.
 La libertad de la persona es esencial en el
proceso.
 Solo cabe la restricción de derechos
posteriores a la decisión judicial.
 El veredicto se fundamenta en la libre
determinación de la prueba.
UN CONCEPTO DEL NUEVO
PROCESO

 IGUALDAD DE ARMAS

 ACUSACION DEFENSA

 CONTRADICCION

También podría gustarte