FACULTAD DE MEDICINA
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA & KINESIOLOGÍA
Cochabamba – Bolivia
1
2014
CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DE LA
INVESTIGACIÓN
2
ANTECEDENTES
Condición
física
Escasa eficacia inferior y
en la ejecución respiración
de las superficial
habilidades
motrices
básicas
4
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
5
HIPÓTESIS
6
OBJETIVO GENERAL
7
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
8
JUSTIFICACIÓN
9
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO Y
CONTEXTUAL
10
DEFICIENCIA INTELECTUAL
11
12
13
Características de los niños con deficiencia intelectual
14
EDUCACIÓN FÍSICA
15
Educación psicomotriz
16
Fines de la Educación Física
17
MARCO CONTEXTUAL
Centro “SIGAMOS”
18
19
20
21
POBLACIÓN Y MUESTRA
22
23
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
RECOLECCIÓN
24
Test de evaluación psicomotriz
25
26
27
Proceso de recolección de datos
Octubre y
Septiembre Diciembre
Noviembre
PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN
Aplicación de
Dos días por De forma
circuitos
semana individual
psicomotores
28
Circuito
psicomotor nº 1
29
Circuito
psicomotor nº 2
30
Circuito
psicomotor nº 3
31
Planilla de actividades
32
Material
33
34
CANTIDAD DE JÓVENES POR GÉNERO.
MUJERES
4
50%
HOMBRES
4
50%
35
Resultados iníciales de la prueba de
coordinación dinámica general
100.0% 100%
90.0%
80.0%
70.0%
60.0%
50%
50.0%
40.0%
30.0%
25%
20.0% 12.5%
12.5%
10.0%
0%
0.0% 0%
0% 0% 0% 0% 0%
36
Resultados de la evaluación final de la
prueba de coordinación dinámica general
100%
100%
90%
80%
70%
62.5%
60%
50%
40%
30%
20%
12.5%
10%
0% 12.5%
0.0% 0% 12.5%
0% 0%
0% 0%
0% 0%
37
Comparación de la evaluación inicial y final con la
prueba de coordinación dinámica general
AUSENTES 12.5%
0%
11 AÑOS 0%
0%
10 AÑOS 0%
0%
9 AÑOS 12.5%
0%
8 AÑOS 0%
0%
7 AÑOS 0%
0%
6 AÑOS 62.5%
25%
0%
5 AÑOS 0%
0%
4 AÑOS
50%
0%
3 AÑOS 0%
2 1/2 AÑOS 12.5%
12.5%
0%
2 AÑOS 12.5%
100%
100%
100%
80%
60% 62.5%
40%
37.5%
20%
0%
0% 0%
1º Oportunidad
2º Oportunidad
3º Oportunidad
39
Resultados de la evaluación final con la
prueba de memoria visual de secuencias
100%
100%
100%
80%
71%
60%
40%
29%
20%
0%
0% 0%
1º Oportunidad
2º Oportunidad
3º Oportunidad
71%
completaron
la secuencia
Dato final 100%
Pacientes
que NO
100%
62.5%
Dato inicial 100%
100%
29%
completaron
la secuencia
Dato final 0%
Pacientes
0%
que SI
37.5%
Dato inicial 0%
0%
0% 50%
100%
41
Conclusiones
42
Recomendaciones
43
44