Está en la página 1de 11

GUERRA FRÍA

1945-1989
REVOLUCION CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANA
• Castro organiza en México el Movimiento 26 de
Julio que pretendía liberar Cuba mediante la
lucha de guerrillas.
• La Burguesía cubana se distancia de Batista
debido a que este defiende los intereses
estadounidenses por sobre los intereses de los
empresarios cubanos.
• Los revolucionarios cuentan con el apoyo de la
burguesía, formando el Frente Cívico
Revolucionario Democrático, que adopta la lucha
armada para poner fin a la dictadura de Batista.
• En noviembre de 1956, Castro desembarca en
Cuba y se interna en la Sierra Maestra.
• Se producen enfrentamiento con el Ejército del
gobierno. Paralelamente, se producen huelgas y
campesinos se unen a los guerrilleros.
• En 1958 se intensifica la lucha y la represión de
parte del gobierno, los estadounidenses le restan
apoyo al gobierno de Batista.
• El 1 de enero de 1959, Castro ingresa a La Habana
Medidas Aplicadas por EE. UU.
• El gobierno de Castro dio un giro hacia la izquierda.
• El gobierno expropió las compañías petroleras,
eléctricas, telefónicas y minas de níquel, dañando los
intereses de empresarios estadounidenses.
• Estados Unidos aplicó medidas para obstaculizar el
desarrollo económico de Cuba.
• No compra azúcar, amenazó con suspender la entrega
de créditos a los países que comerciaran con Cuba.
• Inició acciones para derrocar a Castro.
• Cuba y EE.UU. Rompen relaciones diplomáticas en
1961.
Embargo a Cuba

También podría gustarte