Está en la página 1de 11

“Año del Diálogo y la

Reconciliación Nacional”

REGIMEN DE PERCEPCION DEL IGV EN EL


PERÚ
 INTEGRANTES:
 Ramos Maucaylle Liz
 Cuya Ayala LUCY
 Pacheco Otárola jhanina kelina
 Castro bautista Joseph
 Bedriñana torres DINA
 ESPECIALIDAD: Contabilidad
 DOCENTE: Sergio Villanueva Pucar
 AÑO: 2018
INTRODUCCION
E l objetivo principal de nuestra
investigación es poder transmitir
de modo general, el proceso que
se realiza en la aplicación del
REGIEMEN DE PERCEPCION
DEL IGV en cuanto a las ventas
de las operaciones gravadas  Foto de nosotros
afectas a percepción, además de
analizar el comportamiento de
los agentes y clientes que
intervienen en dicha operación
REGIMEN DE PERCEPCION DEL IGV
EN EL PERÚ
DEFINICION
 Es un sistema de pago
adelantado del Impuesto
General a las Ventas, mediante
el cual el agente de percepción
(vendedor o Administración
Tributaria) percibe del
importe de una venta o
importación, un porcentaje
adicional que tendrá que ser
cancelado por el cliente o
importador quien no podrá
oponerse a dicho cobro.
Funcionamiento -Régimen de
Percepciones
REGIMEN DE PERCEPCION DEL IGV EN
EL PERÚ

DEFINICION
 Es un sistema de pago
adelantado del Impuesto
General a las Ventas, mediante
el cual el agente de percepción
(vendedor o Administración
Tributaria) percibe del
importe de una venta o
importación, un porcentaje
adicional que tendrá que ser
cancelado por el cliente o
importador quien no podrá
oponerse a dicho cobro.
Evolución – Régimen de Percepción
 El marco legal sobre el cual se desarrolla la aplicación de este régimen se
encuentra conformado por las siguientes normas legales:

Crea el Decreto Supremo La Ley N° 29173


N° 28 Régimen de del PENDICE 1,
percepciones a la venta de se adicionaron
combustibles líquidos varios bienes
derivados del petróleo 1% afectos en ventas
internas.

01-11-2003 23-12-2007
17-09-2002
Se establece Régimen de
Percepciones del IGV aplicable a
la importación definitiva de
bienes gravadas con el IGV, es
decir, este Régimen no se aplica a
la importación de bienes
exonerados o infectos.
PORCENTAJES DE PERCEPCIÓN DEL IGV
COMBUSTIBLE
•COMBUSTIBLE LIQUIDOS DERIVADOS DEL PETROLEO.
•1% SOBRE EL PRECIO DE VENTAS
1%
BIENES IMPORTADOS DE MANERA DIFINITIVA
•10% Cuando el importador se encuentra a la fecha en que se efectúa la 10%
DUA
•5% Cuando el importador nacionalice bienes usados
5%

APÉNDICE 1
•RELACIÓN DE BIENES CUYA VENTA ESTÁ SUJETA AL RÉGIMEN DE PERCEPCIÓN
DEL IGV 2%
2%
•Tenemos harina de trigo, agua mineral, cerveza malta, gas licuado de petróleo,

Operación por la que se emita comprobante de pago que permita ejercer el


derecho al crédito fiscal y el cliente (adquirente) sea designado Agente de 0.5%
Percepción.
Designación y exclusión de agentes
de percepción
La designación de agentes de percepción, así como la
exclusión de alguno de ellos, se efectuará mediante Decreto
Supremo refrendado por el Ministerio de Economía y
Finanzas.
La SUNAT entregará al agente de percepción el “Certificado de
Agente de Percepción” a fin de facilitar la aplicación del
presente Régimen. Dicho documento tendrá validez en tanto
no opere la exclusión del sujeto como agente percepción.

Los sujetos designados como agentes de percepción


efectuarán la percepción por los pagos que les realicen sus
clientes respecto de las operaciones cuya obligación tributaria
del IGV se origine a partir de la fecha en que deban operar
como agentes de percepción.
Requisitos mínimos del Comprobante de Percepción
En la Percepción aplicable a la Venta Interna de
Bienes
Datos de identificación del agente de percepción:
 Apellidos y nombres, denominación o razón social.
 Domicilio fiscal.
 Número de RUC
Denominación del documento: "Comprobante de Percepción –Venta Interna".
Numeración: Serie y número correlativo.
Datos de la imprenta o empresa gráfica que efectuó la impresión:.
 Apellidos y nombres, denominación o razón social.
 Número de RUC.
 Fecha de impresión.
Número de autorización de impresión otorgado por la SUNAT, el cual será
consignado junto con los datos de la imprenta o empresa gráfica
Destino del original y copias:
 En el original: "Cliente".
 En la primera copia: "Emisor- Agente de Percepción".
La copia permanecerá en poder del agente de percepción, el cual deberá mantenerla
en un archivo clasificado por cliente y ordenado cronológicamente.
Requisitos mínimos del Comprobante de
Percepción

 En la Percepción aplicable a los Combustibles


Datos de identificación del agente de percepción: Denominación de documento
"Comprobante de percepción"
 Apellidos y nombres, denominación o razón social
 Domicilio fiscal.
 Numero de RUC
Numeración: serie y numero correlativo.
Datos de la imprenta o empresa grafica que efectúo la impresión. Numero de
autorización de impresión otorgado por la SUNAT, el cual será consignado junto con los
datos de la imprenta o empresa grafica:
 Apellidos y nombres, denominación o razón social.
 Numero de RUC
 Fecha de impresión.
Destino de original y copias.
 En el original "cliente".
 En la primera copia "Emisor – Agente de Percepción".
 En la segunda copia "SUNAT".

También podría gustarte