Está en la página 1de 4

Síndrome Todavía tengo casi y correr cuarenta metros Desvelada

todos mis dientes detrás del ómnibus Como soy reina y fui
casi todos mis cabellos y o sea que no debería mendiga, ahora
poquísimas canas sentirme viejo vivo en puro temblor de que
puedo hacer y deshacer el pero el grave problema es me dejes,
amor que antes y te pregunto, pálida, a cada
trepar una escalera de dos no me fijaba en estos hora:
en dos detalles. (Mario Benedetti) «¿Estás conmigo aún? ¡Ay,
no te alejes!»
Quisiera hacer las marchas
sonriendo

No volveré a ser joven Pero ha pasado el tiempo Deletreos de armonía


Que la vida iba en serio y la verdad desagradable asoma: Deletreos de armonía
uno lo empieza a comprender más envejecer, morir,
tarde es el único argumento de la obra. que ensaya inexperta mano.
-como todos los jóvenes, yo vine Jaime Gil de Biedma Hastío. Cacofonía
a llevarme la vida por delante. del sempiterno piano
Dejar huella quería que yo de niño escuchaba
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, eran tan solo
las dimensiones del teatro.

soñando... no sé con qué, EL GAUCHO MARTIN FIERRO. Vengan santos milagrosos,


con algo que no llegaba, (Poema de José Hernández ) vengan todos en mi ayuda
Capitulo 1: que la lengua se me añuda
todo lo que ya se fue. Aquí me pongo a cantar y se me turba la vista;
(Antonio Machado) Al compás de la vigüela, pido a mi Dios que me asista
que el hombre que lo desvela en una ocasión tan ruda.
una pena estrordinaria,
como la ave solitaria
con el cantar se consuela.
Pido a los santos del cielo
que ayuden mi pensamiento:
les pido en este momento
que voy a cantar mi historia
me refresquen la memoria
y aclaren mi entendimiento.
y confiando ahora que has Las seis cuerdas La guitarra teje una gran estrella
venido; hace llorar a los sueños. para cazar suspiros,
pero hasta en el dormir El sollozo de las almas que flotan en su negro
estoy temiendo perdidas aljibe de madera.
y pregunto entre sueños: se escapa por su boca (Federico García Lorca)
«¿No te has ido?» redonda.
(Gabriela Mistral) Y como la tarántula,

Yo no soy yo el que perdona, dulce, Vamos hacia los árboles... el


Yo no soy yo. cuando odio, sueño.
Soy este el que pasea por donde no Se hará en nosotros por
que va a mi lado sin yo estoy, virtud celeste.
verlo, el que quedará en pie Vamos hacia los árboles; la
que, a veces, voy a ver, cuando yo muera… noche.
y que, a veces olvido. (Juan Ramón Jiménez) Nos será blanda, la tristeza
El que calla, sereno, cuando leve.
hablo, Vamos hacia los árboles, el
alma

LO QUE DEJÉ POR TI


Dejé por ti mis bosques, mi
perdida
arboleda, mis perros desvelados, Dejé por ti todo lo que era mío.
mis capitales años desterrados Dame tú, Roma, a cambio de mis
hasta casi el invierno de la vida. penas, Adormecida de perfume
Dejé un temblor, dejé una tanto como dejé para tenerte. agreste.
sacudida, Rafael Alberti.
un resplandor de fuegos no
Pero calla, no hables, sé
apagados, piadoso;
dejé mi sombra en los No despiertes los pájaros
desesperados que duermen. Paz
ojos sangrantes de la despedida.
(Alfonsina Storni)
Dejé palomas tristes junto a un río,
caballos sobre el sol de las arenas,
dejé de oler la mar, dejé de verte.
Conejo blanco: A veces solo Hay que tener cuidado con
Alicia: ¿Cuánto tiempo es un segundo (Alicia en el los libros y lo que hay
para siempre? País de las Maravillas, Lewis dentro de ellos,
Carroll)

¿Sabes lo que ocurre


cuando haces daño a la Hacen que la gente te ya que las palabras tienen
gente? Dijo Ammu. Cuando quiera un poco menos (El el poder de cambiarnos (El
dañas a la gente, comienzan dios de las pequeñas cosas, Ángel mecánico, Cassandra
a quererte menos. Eso es lo Arundhati Roy) Clare)
que hacen las palabras
descuidadas

Resulta extraño pensar que, el tiempo suele pasar más La felicidad se puede
cuando uno teme algo que deprisa (Harry Potter y el encontrar, incluso en los
va a ocurrir y quisiera que el Cáliz de fuego, JK Rowling) tiempos más oscuros,
tiempo empezara a pasar
más despacio,
Amor y deseo son dos cosas ni todo lo que se desea se
puede ser la más feliz o la diferentes; que no todo lo ama (Don Quijote de la
más amarga de tus horas. que se ama se desea, Mancha, Miguel de
Cervantes)

Tu nombre Trato de escribir en la


oscuridad tu nombre.
Trato de escribir que te amo.
Pablo Neruda: Trato de decir a oscuras todo esto. Repito tu nombre, vuelvo a
Algún día en cualquier No quiero que nadie se entere, decirlo,
parte, en cualquier lugar que nadie me mire a las tres de la lo digo incansablemente,
indefectiblemente te mañana y estoy seguro que habrá de
paseando de un lado a otro de la
encontrarás a ti mismo, y estancia,
amanecer.
ésa, sólo ésa, loco, lleno de ti, enamorado. (Jaime Sabines)
Iluminado, ciego, lleno de ti,
derramándote.
Digo tu nombre con todo el
silencio de la noche,
lo grita mi corazón amordazado.

Amor eterno
Podrá nublarse el sol
eternamente;
podrá secarse en un instante pero jamás en mí podrá solo si se recuerda
el mar; apagarse la llama de tu encender la luz (El
podrá romperse el eje de la amor. (Gustavo Adolfo Bécquer) Prisionero de Azkaban, J.K.
tierra como un débil cristal. Rowling)
¡Todo sucederá!
Podrá la muerte cubrirme
con su fúnebre crespón;

También podría gustarte