Está en la página 1de 6

VENAS DEL MIEMBRO

SUPERIOR
LAS VENAS DEL MIEMBRO SUPERIOR SE DIVIDEN EN:
SUPERFICIALES
PROFUNDAS
Venas profundas

 Las venas profundas acompañan a las arterias. Son dos por cada arteria y
adoptan su mismo nombre. Por lo tanto, existen dos venas radiales, dos venas
cubitales, etc.
 Sólo la arteria axilar se halla acompañada de un único tronco venoso: la
vena axilar.
 Las venas profundas están provistas de válvulas, al igual que sus colaterales.
Éstas poseen siempre, en su desembocadura en el tronco colector, un par de
válvulas denominadas ostiales.
 Las dos venas que acompañan a una arteria están unidas en diversos puntos
mediante cortas anastomosis transversales.
 Las venas profundas son satélites de las arterias, y poseen idéntica dirección,
trayecto y relaciones musculares.
Venas profundas de la mano

En la mano van a existir dos venas metacarpiana


Para cada arteria homonima.
Dos arcadas venosas profundas que responden a
las respectivas arcadas arteriales
Venas profundas del antebrazo

 Venas radiales
 Venas cubitales
 A esta ultima llega sangre del
 El tronco de las metacarpianas palmares
 La vena dorsal de la mano
Venas profundas del brazo

 Las venas braquiales medial y lateral


 Las dos radiales Y las dos venas cubitales profundas darán origen a las
venas braquiales medial y lateral unidas entre sí por anastomosis
transversales.
 Además de las venas satélites de las arterias la vena braquial recibe una
vena procedente de la red superficial: la vena basílica
Vena axilar

 Resultado de la union de las venas basilica y braquial.


 Recibe a la vena cefalica en las proximidades de su terminancion.
 Termina en el borde externo de la primera Costilla donde inicia la vena
subclavia,.

También podría gustarte