Está en la página 1de 3

Desarrollo

Comienzo de atentados de Sendero Luminoso


 En 1980, el gobierno militar peruano convoco a elecciones por primera vez
luego de un periodo de once años.
 En este contexto, Sendero Luminoso era uno de los pocos grupos políticos
de izquierda que declinaron tomar parte de este proceso.
 En su lugar optaron por iniciar una guerra de guerrillas en las zonas altas
que rodean Ayacucho.
 Los perpetradores fueron rápidamente aprehendidos por lo que las
elecciones procedieron sin mayores incidentes y el acto recibió poca
atención en la prensa peruana.
Respuesta estatal
 Gradualmente, Sendero Luminoso realizo ataques mas y mas violentos
a la PNP y el gobierno en Lima.
 En 1982, Fernando Belaunde Terry declaro el estado de emergencia y
ordeno que las fuerzas armadas lucharan contra Sendero Luminoso.
 Los militares cometieron varias violaciones a los derechos
humanos en el área donde
tuvieron control político.
Ascenso de Alberto Fujimori
 El enfrentamiento se libro principalmente mediante ataques con bombas
y asesinatos selectivos por parte de Sendero.
 Fue en este contexto que se produjeron la masacre de La Cantuta, la
masacre de Barrios Altos y la masacre de Santa.
 El 5 de abril de 1992, Alberto F. ordeno disolver el Congreso del Perú
con lo cual se inicio la crisis constitucional de 1992.
 Se aprobó la Ley de Arrepentimiento.
 El 12 de septiembre de 1992, en la
llamada Operación Victoria, la Policía
peruana captura a Abimael G.

También podría gustarte