Está en la página 1de 15

Ingeniería en redes y Telecomunicaciones (IRT)

Generador de Señales
OSCILADORES Autores
• Br. Ligia García Loaisiga
• Br. Ariel Espinoza Díaz
• Br. Joel
•Br. Magdiel García Lara

Octubre, 2019
¿Qué es un Oscilador?
Oscilar es fluctuar entre dos estados o condiciones. Circuito Oscilador
En Electrónica un oscilador es un generador de
corriente alterna a partir de corriente continua. La
frecuencia de la corriente alterna generada puede
ser cualquiera, a diferencia de los alternadores y
onduladores, cuya frecuencia es normalmente fija y
la misma, o muy cercana, a la utilizada en las
redes de distribución de energía eléctrica.
Osciladores Retroalimentados
Realimentar (feed-back)
es el proceso de
transformar la salida de
un circuito o sistema y
aplicarlo de nuevo a la
entrada.
Criterios de Oscilación
• Hay oscilación en un circuito cuando exista una trayectoria
de realimentación que proporcione al menos una ganancia de
bucle unitario con desplazamiento de fase nulo (Criterios de
Barkhausen).
• El factor de Stern del circuito debe ser menor que 1.
• El determinante de las ecuaciones de corriente de malla o
voltajes de nodo es cero.
Hay cuatro requisitos para que trabaje un
oscilador retroalimentado:
• Amplificación, Retroalimentación positiva, Determinación de
frecuencia y una fuente de potencia eléctrica.
Osciladores no sintonizados
El oscilador de puente de Wien es un oscilador RC no sintonizado de corrimiento de fase,
que usa retroalimentación tanto positiva como negativa. Es un circuito oscilador
relativamente estable, de baja frecuencia, que se sintoniza con facilidad, y se suele usar en
generadores de señal para producir frecuencias de 5 Hz a 1 MHz.
Osciladores sintonizados
Los osciladores LC, son osciladores que usan circuitos
tanque LC para establecer la frecuencia. El
funcionamiento de un circuito tanque implica el
intercambio de energía entre cinética y potencial.

Como se muestra la fig. 2-4 (a), una vez que se


inyecta corriente en el circuito (momento t1), se
intercambia energía entre el inductor y el capacitor, y
se produce un voltaje correspondiente de salida
(tiempos t2 a t4).
No obstante, la forma de onda de voltaje de salida que se muestra
en la fig. 2-4 (b). La frecuencia de funcionamiento de un circuito
tanque LC no es más que la frecuencia de resonancia de la red LC
en paralelo, y el ancho de banda es una función de la Q del circuito.
Osciladores Hartley
El oscilador Hartley es un circuito electrónico basado en un oscilador LC. Se trata de un oscilador
de alta frecuencia que debe obtener a su salida una señal de frecuencia determinada sin que exista
una entrada.
La fig. 2-5a muestra el esquema de un oscilador
de Hartley. El amplificador transistorizado (Q1)
proporciona la amplificación necesaria para tener
una ganancia de unidad en el voltaje de lazo a la
frecuencia de resonancia. El capacitor de
acoplamiento (CC) proporciona la trayectoria de
la retroalimentación regenerativa. Los
componentes L1a, L1b y C1 son los que
determinan la frecuencia, y VCC es el voltaje de
suministro.

Osciladores Hartley
La fig. 2-5b muestra el circuito equivalente de
cd para el oscilador de Hartley. CC es un
capacitor de bloqueo que aísla el voltaje de
polarización de cd y evita que se ponga en
corto a tierra a través de L1b. C2 también es
un capacitor de bloqueo que evita que el
voltaje de suministro del colector pase a tierra
a través de L1a. La bobina de radiofrecuencia
(o mejor conocida como RFC, de radio-
frequency choke) es un corto circuito para cd.

Osciladores Hartley
En la fig. 2-5c se ve un circuito equivalente de ca para el
oscilador de Hartley. CC es un capacitor de acoplamiento
para ca y proporciona una trayectoria para la
retroalimentación regenerativa del circuito tanque a la
base de Q1. C2 acopla las señales de ca del colector de
Q1 con el circuito tanque. La bobina de radiofrecuencia
funciona como un circuito abierto en ca y en
consecuencia aísla la fuente de poder de cd y las
oscilaciones de ca.

Osciladores Hartley
Osciladores Colpitts
El funcionamiento de este oscilador es muy
parecido al oscilador de Hartley, con la
excepción de que se usa un divisor capacitivo
en lugar de una bobina con derivación. El
transistor Q1 proporciona la amplificación, CC
proporciona la trayectoria de retroalimentación
regenerativa, L1, C1a y C1b son los
componentes para determinar la frecuencia, y
VCC es el voltaje de suministro de cd.
Osciladores Clapp
Un circuito oscilador de Clapp es idéntico al oscilador de Colpitts de la fig. 2-6a, con la
excepción de la adición de un pequeño capacitor CS en serie con L1. La capacitancia de CS
se hace menor que la de C1a o de C1b, y así se obtiene una reactancia grande.
La ventaja de un oscilador de Clapp es que se pueden seleccionar a C1a y C1b para obtener
una relación óptima de retroalimentación, mientras que CS puede ser variable y usarse para
establecer la frecuencia de oscilación. En algunas aplicaciones, CS tiene un coeficiente
negativo de temperatura, con lo que se mejora la estabilidad de frecuencia de este oscilador.
GRACIAS

También podría gustarte