Está en la página 1de 4

Reacción en cadena de la polimerasa

La técnica de PCR fue desarrollada por Kary Mullis en 1983


reacción enzimática in vitro que amplifica millones de veces una secuencia
especifica del ADN durante varios siclo repetitivos,
Para ello aprovecha la reacción de la enzima ADN polimerasa que posee la
capacidad de sintetizar naturalmente el ADN en células
Usos
 La reacción en cadena de la polimerasa se usa para identificar determinados
cambios en un gen o cromosoma, ayudan a detectar y diagnosticar una
afección genética o una enfermedad, como el cáncer.
 También se usa para identificar trozos de ADN de determinadas bacterias, virus o
microorganismos para diagnosticar una
Secuencia genética
 La secuenciación del ADN significa determinar el orden de los cuatro
componentes básicos químicos, llamados "bases", que forman la molécula
de ADN (A,C,G,T)
 pueden usar la información de las secuencias para determinar qué tramos
de ADN contienen genes y qué tramos transportan instrucciones
regulatorias, que activan o desactivan genes
 pueden resaltar los cambios en un gen que pueden causar enfermedades
como el canser
Bibliografía

 Bibliografía
 Institute, N. H. (27 de 09 de 2019). Nacional Human Genome Research Institute. Obtenido
de Nacional Human Genome Research Institute: https://www.genome.gov/es/about-
genomics/fact-sheets/Secuenciacion-del-ADN
 Mainet-González, D. (2014). Reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa de la
expresión génica en el desarrollo preclínico y clínico de medicamentos anticancerosos.
Biotecnol.

También podría gustarte