registrar en tablas la temperatura corporal a lo largo del ciclo menstrual, lo que permite advertir el desnivel de temperatura −de entre 0,2 y 0,5 grados C, producido por la secreción de progesterona en el ovario tras la ovulación . Este método sólo diagnostica la fase infértil post ovulatoria. Cuando se añade un cálculo para determinar una fase relativamente infértil preovulatoria, al inicio del ciclo, se trata del método ciclo-térmico. 2. ¿Como se usa? Para usar el método de la temperatura, debes tomarte la temperatura de la misma manera todos los días, y registrarla en una tabla de observación de la fertilidad. Puedes obtener las tablas del método de observación de la fertilidad con un enfermero o un médico, en los Centros de salud o en una clínica de planificación familiar. 3. Ventajas y Desventajas a) VENTAJAS • Es un método fiable para detectar el patrón de tu ciclo menstrual. • Te ayudará a confirmar si has ovulado y cuándo ha sucedido. Por lo que podrás saber que día debe venir tu menstruación. • Podrás detectar problemas rápidamente para poder acudir a tu médico: fase lútea demasiado corta, ciclos anovulatorios, progesterona baja. b) DESVENTAJAS • Es un método que requiere constancia y disciplina, ya que hay que medir la temperatura diariamente durante todo el ciclo. • Detectas la ovulación una vez ya ha sucedido, por lo que es necesario medir la temperatura varios ciclos para poder detectar un patrón. Además ayuda combinarla con el método Billings. • En mujeres irregulares, no es aconsejado como método anticonceptivo. Probabilidad de Cuidado
Para hacer un seguimiento preciso de tu
temperatura, lo debes hacer tan pronto como te despiertes, aun antes de salir de la cama. Tómate la temperatura antes de hablar, comer, beber, tener relaciones sexuales, revisar el teléfono: tómate la temperatura antes de hacer NADA. Mantén el termómetro en su lugar durante unos cinco minutos. Después de tomarte la temperatura, regístrala en la tabla. A medida que hagas un seguimiento de tu temperatura, comenzarás a ver un patrón. Los cambios en la temperatura pueden suceder rápida o lentamente, y el patrón puede variar de un ciclo a otro. ¿Qué tipo de método es?
Este es un método anticonceptivo
natural, tiene una tasa de fallos del 0,3 % en uso perfecto y 3,1 % en el uso típico