INTEGRANTES: JORGE CAMACHO HUAMAN – ADRIÁN CULQUICONDOR MEZA
CAÑARI
CICLO: V
MATERIA: LEGISLACION COMERCIAL Y TRIBUTARIA
ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
DOCENTE: JAIME BRICEÑO PADILLA
AÑO: 2019 LEY DEL MARTILLERO PUBLICO ¿QUIEN ES EL MARTILLERO PUBLICO?
El Martillero Publico es la persona natural
debidamente inscrita y con registro vigente , autorizado para llevar a cabo ventas en remate o subasta publica de bienes muebles e inmuebles. REQUISITOS PARA SER MARTILLERO PUBLICO
Ser Peruano de nacimiento.
Ser mayor de 25 años y gozar plenamente de los derechos civiles. Tener titulo profesional universitario. No haber sido condenado por delito doloso común. Otorgar un deposito de garantía a favor del Estado por un monto igual a 1.5 UIT. DERECHOS DEL MARTILLERO PUBLICO
Reconocimiento de los gastos efectuados durante su actuación
para ser reconocidos en calidad de reintegro, deberán ser previamente acordados con la entidad o persona que solicito el acto de remate y se acreditaran mediante los respectivos comprobantes de pago, salvo disposición en contrario. DETERMINACION DE LOS HONORARIOS DEL MARTILLERO PUBLICO El 5% mas IGV, sobre el primer precio por el que se adjudico el bien teniendo como tope máximo hasta el 25 UIT, el pago de la comisión será a cargo del comprador comitente o ejecutante según sea el caso. El 3% mas IGV, sobre el precio marginal(exceso) que supere las 25 UIT por el que se adjudico el bien teniendo como tope máximo hasta 50 UIT, el pago de la comisión será a cargo del comprador, comitente o ejecutante según sea el caso. OBLIGACIONES DEL MARTILLERO PUBLICO
Para el cumplimiento fiel y diligentemente de los
mandatos judiciales, no pueden extralimitarse en su contenido a las instrucciones del juez. Las condiciones de las actuaciones que convengan con el comitente se efectuaran por escrito. SANCIONES El incumplimiento de las obligaciones y prohibiciones establecidas en la Ley, da lugar a las siguientes sanciones. Multas, suspensión y cancelación de la inscripción. Leves: Multa de 0.5 UIT a 1UIT o suspensión de 1 día hasta 6 meses. GRAVES: Multa de mas de 1 UIT a 5 UIT o suspensión de mas 6 meses a 1 año. MUY GRAVES: Cancelación de la matricula o inscripción, con prohibición de volver a solicitar su inscripción ante el Órgano Desconcentrado de la Sunarp. GRACIAS