Está en la página 1de 21

BIOETICA

CONCEPTOS BASICOS
BIOETICA Y LEGISLACIÓN EN ENFERMERÍA
V SEMESTRE
ÉTICA
• Sistema de principios guiados por la acción y
reglas, las cuales funcionan especificando los
tipos de conducta permitidos, requeridos
(obligatorios) y prohibidos (nunca
permitidos)(Johnstone, 2004).

• Es la ciencia del impulso de la conducta


humana.
Ética Medica
• Es la ciencia Moral o conducta humana en
relación con la medicina.
MORAL
• De las acciones o conductas de las personas
con respecto al bien y al mal, o relativo a ellas:
valores morales.

• Que no pertenece al orden jurídico, sino a la


conciencia o el respeto humano: tienes la
obligación moral de asistirla en su
enfermedad.

• Correcto, aceptable, éticamente bueno: tu


conducta no me parece moral.
• Ciencia que trata del bien y de las acciones o
conductas de las personas con respecto al
bien y al mal: está escribiendo un ensayo
filosófico sobre la moral y la ética.

• Conjunto de facultades y valores de una


persona o una colectividad que se consideran
éticamente aceptables: la moral victoriana.
• Cualidad de las acciones humanas con
respecto al bien y al mal:
la falta de moral de su actuación política fue
muy criticada.

• Ánimo, confianza en los propios méritos:


tienes más moral que el Alcoyano.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe


Porqué estudiar Ética en Enfermería
• Lucha por alcanzar un estatus profesional.

• Aceptación final de un código de Ética en 1950.

• La misión de la enfermera es cuidar de la gente


enferma con respeto y la dignidad que merece todo
ser humano.

• Las enfermeras trabajan con personas.


Porqué estudiar Ética en Enfermería
• Como profesional toma decisiones y acciones que
protegen la salud de otros individuos y el cuidado de
enfermos.

• Trabaja con otros miembros del equipo médico.

• Puntos de vista individuales y discrepantes.

• Compromiso profesional la obliga a ser competente,


nuevos conocimientos para nuevas tecnologías.
BIOÉTICA
• Bios- vida, ciencia relacionada con la vida.
• Ciencia que propone una metodología filosófica,
para encontrar la verdad sobre las cuestiones del
actuar en la vida del hombre, relacionadas con la
ciencia de la salud.
• Averiguaciones éticas aplicadas a las ciencias
biomédicas que intentan proporcionar respuesta
a cuestiones difíciles que surgen durante el
cuidado a la salud, uso de tecnología y políticas
públicas relacionadas. (Sara Fly)
BIOÉTICA
• Objetivos:
• Ser una ciencia que oriente la razón practica
que interviene en la vida del ser humano.
Deontología
• (del griego δέον "debido" + λόγος "Tratado";
término introducido por Jeremy Bentham en
su Deontology or the Science of
Morality/Deontología o la ciencia de la
moralidad, en 1889) hace referencia a la rama
de la ética cuyo objeto de estudio son
aquellos fundamentos del deber y las normas
morales.
• Se refiere a un conjunto ordenado de deberes
y obligaciones morales que tienen los
profesionales de una determinada materia.
• La deontología es conocida también bajo el
nombre de "teoría del deber".
Deontología
• Un código deontológico es un conjunto de
criterios, apoyados en la deontología con
normas y valores, que formulan y asumen
quienes llevan a cabo una actividad
profesional.
• La deontología trata del espacio de la
libertad del hombre sólo sujeto a la
responsabilidad que le impone su
conciencia.
ONTOLOGÍA
Tratado de lo que “es” y sus reglas.
LEGISLACIÓN
Cuerpo de leyes que regularán determinada
materia o ciencia o al conjunto de leyes a
través del cual se ordena la vida en un país,
es decir, lo que popularmente se llama
ordenamiento jurídico y que establece
aquellas conductas y acciones aceptables o
rechazables de un individuo, institución,
empresa, entre otras.
ASPECTOS LEGALES
• La presencia del derecho es palpable en todas
las circunstancias de la vida, nada es ajeno a la
ley.
• En enfermería estamos regidos por
reglamentos, disposiciones que tenemos la
obligación de respetar.
• El desconocimiento de una ley no nos exime
de responsabilidad.
ASPECTOS LEGALES
• Estamos regidos por varios sistemas de leyes,
Municipales, estatales y federales.

• Las federales con aplicación en toda la


república.

• La constitución o ley fundamental de país esta


por encima de todas.
ASPECTOS LEGALES
• Congreso de la Unión.- radica el poder legislativo,
aprueba las leyes federales.

• Poder Ejecutivo.- expide reglamentos.

• Poder Judicial.-a través de determinadas


sentencias de la Suprema Corte, que constituyen
la jurisprudencia, emite en cierta forma leyes.
ASPECTOS LEGALES

• Coordinación de los programas de salud del


sector público.

• Coordinación de agrupamientos por funciones


y programas afines que a efecto se
establezcan.
No hay más que un camino para el
progreso en la educación, como en todas
las cosas humanas, y es el de la ciencia
guiada por el amor. Sin ciencia, el amor
es impotente; sin amor, la ciencia es
destructiva.” (BERTRAND RUSSELL)
Actividades para los días, 16 y 17 de
agosto.
• Ética en enfermería.- Rumbold.
• Tercera edición.- editorial.- Mc Graw Hill
• La nueva ética pag.- 7-21
• Influencias culturales en la toma de decisiones
éticas. Pag.- 23-37. (Entregar cuadro
comparativo)
• Comparación del concepto de que la vida es
sagrada con el de calidad de vida. Pag. 39- 47
• Lecturas para el aula, traer papel rotafolio y
plumones. Por equipo.
• Copias en papelería Belem.

También podría gustarte