Está en la página 1de 9

GRUPO #3

INTEGRANTES:
Verónica Gualan
Patricia Azuero
Rosa Mayli
Elena Alba
Yolanda Barsallo
Fernanda Juep
LAS CELULAS

 La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es


la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es
el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este
modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de
células que posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como
pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si
poseen más, se les llama pluricelulares.
Células Procariota
 Una célula procariota o procarionte es un organismo unicelular sin núcleo,
es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma,
reunido en una zona denominada nucleoide
CELULA EUCARIOTA
 Se denomina eucariotas a todas las células que tienen su material
hereditario fundamental (su información genética) encerrado dentro de
una doble membrana, la envoltura nuclear, que delimita un núcleo
celular. La célula eucariota. ... Los organismos eucariotas incluyen algas,
protozoos, hongos, plantas, y animales
CELULA VEGETAL

 Una célula vegetal es el tipo de célula eucariota de la que están


compuestos muchos tejidos vegetales. A menudo, es descrita con los
rasgos de una célula del parénquima de una planta vascular.
CELULA ANIMAL

 Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen


los distintos tejidos de los animales

También podría gustarte