Está en la página 1de 28

BUSCADORES DE INTERNET

MOTOR DE BÚSQUEDA

 Sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web.


 Un ejemplo son los buscadores de Internet.
 Las búsquedas se hacen con palabras clave o con arboles jerárquicos por
tema.
 El resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se
mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
 Los buscadores son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar
información rápida de cualquier tema de interés.
CLASIFICACIÓN DE BÚSQUEDA

 Índices Temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías


jerarquizadas. La base datos de direcciones web son elaboradas
manualmente.

 Motores de Búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. La


base de datos se incorpora automáticamente la pagina web mediante
robots de búsqueda en la red.
CLASES DE BUSCADORES:
 Buscadores jerárquicos (Arañas o Spider):
 Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos.
 Consultan su base de datos y presentan resultados clasificados por su
relevancia.
 Pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas que residan
en el servidor.
 En los resultados que ofrecerá el motor de búsqueda, aparecerán páginas que
contengan la palabra clave en alguna parte de su texto.
 Si considera que un sitio web es importante para el usuario, tiende a registrarlas
todas. Si no sólo almacenan una o más páginas.
 Cada cierto tiempo, los motores revisan los sitios, para actualizar los contenidos
de su base de datos.
 Suelen dividirse en tres partes. Los programas que exploran la red -arañas
(spiders)-, los que construyen la base de datos y los que utiliza el usuario.
 Si se paga, se puede aparecer en las primeras páginas de resultados, aunque
los principales buscadores delimitan estos resultados e indican al usuario que
se trata de resultados esponsorizados o patrocinados.
 Ejemplos de arañas: Google, Bing, Hotbot
 Directorios:
Es tecnología barata, ampliamente utilizada por gran cantidad de scripts en el
mercado.
 No recorren los sitios web ni almacenan sus contenidos.
 Solo registran algunos de los datos de nuestra página, como el título y la
descripción que se introduzcan al momento de registrar el sitio en el
directorio.
 Los resultados de la búsqueda, estarán determinados por la información
que se haya suministrado al directorio cuando se registra el sitio.
 Son revisadas por operadores humanos, y clasificadas según categorías, de
forma que es más fácil encontrar páginas del tema de nuestro interés.
 Los resultados serán presentados haciendo referencia a los contenidos y
temática del sitio.
 Ejemplos de directorios: Antiguos directorios, Open Directory Project,
Yahoo!, Terra (Antiguo Olé). Ahora, ambos utilizan tecnología de búsqueda
jerárquica, y Yahoo! conserva su directorio. Buscar Portal, es un directorio, y
la mayoría de motores hispanos son directorios.
 Metabuscadores:
 Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados respetando el
formato original de los buscadores.
 Analizan los resultados de la página, y presentan sus propios resultados,
según un orden definido por el sistema estructural del metabuscador.
 FFA –Enlaces gratuitos para todos :
 Cualquiera puede inscribir su página durante un tiempo limitado en estos
pequeños directorios. Los enlaces no son permanentes.
 Buscadores Verticales:
 Permite analizar la información con mayor profundidad.
 Dispone de resultados más actualizados.
 Ofrece al usuario herramientas de búsqueda avanzadas.
 Utiliza índices especializados de esta manera accede a la información de
una manera más específica y fácil. Ejemplos de este tipo de buscadores
son: Trovit, Nestoria
HISTORIA DE LOS BUSCADORES
 1990:
 El primer buscador de internet no estaba enfocado a la Web.
 Archie era un programa que permitía buscar un archivo específico entre
todos los servidores FTP.
 Creado por los estudiantes Alan Emtage, Bill Heelan y J. Peter Deutsch,
de la Universidad McGill, en Canadá,
 Archie (llamado así como una contracción de la palabra Archive)
actualizaba sus índices una vez al mes.
 Archie todavía funciona, desde una universidad polaca. Está en
archie.icm.edu.pl/archie_eng.html.
 1993:
 Web Wanderer, el primer "web robot" , un programa que recorre internet
página por página, recabando información de manera sistematizada.
 Fue programado por el estudiante de MIT Matthew Gray.
 El primer motor de búsqueda web fue Aliweb, creado por el desarrollador
Martin Koster y liberado en noviembre.
 El sistema no buscaba información, sino que requería que los creadores de
páginas web le enviaran la información para incluirlos en su índice. No fue
muy exitoso.
 En diciembre apareció el primer motor de búsqueda moderno. JumpStation,
creado por el estudiante Jonathon Fletcher, de la Universidad de Stirling, en
Escocia, seguía los tres procesos que definen a un buscador hasta ahora.
 JumpStation nunca logró obtener financiamiento y desapareció en 1994,
cuando Fletcher se graduó.
 1994:
 Webcrawler se convirtió en el primer buscador que permitía hacer
búsquedas en todo el texto de las páginas.
 En abril apareció Lycos, que fue exitoso. Fue adquirido por Terra Networks
en el 2000. Desde el 2004, es parte de Daum Communications, el segundo
proveedor de internet en Corea.
 1995:
 Jerry Yang y David Filo Fundan Yahoo! (directorio de sitios que es
actualizado “a mano”.
 Aparece Excite, creado por estudiantes de Stanford, Tuvo problemas
financieros a fines de 1998 y fue adquirido por @home; ahora Ask.com.
 En diciembre aparece AltaVista, creado por investigadores de Digital
Equipment Corporation.
 Actualmente es parte de Yahoo!, y su servicio más notable es Babelfish, un
traductor de idiomas.
 1996:
 Aparecen los primeros metabuscadores
 La revista Wired lanza Hotbot. En 1998 fue adquirido por Lycos.
 Aparece Ask Jeeves, que usa un personaje como la cara del portal.
 Se funda Inktomi, empresa que provee tecnología de búsqueda a otros
buscadores. Hotbot esta entre sus primeros clientes.

 1997:
 Empieza con la manía de los portales.
 Yahoo!, MSN, Lycos, Excite, y Altavista expanden sus servicios para
incluir, noticias, correo web, mensajería, tarjetas visuales, juegos, etc.
 1998:
 Aparece Google
 Su sistema de resultados coloca primero a los que tengan más
probabilidades de ser los adecuados.
 Microsoft lanza su primer buscador MSN, usando tecnología de Inktomi.

 1999:
 Aparecen buscadores como Teoma y Vivisimo.
 Ambos buscan derrotar a Google; no lo logran.
 2000:
 Se funda Baidu, primer buscador chino.
 Aparece el termino punto-com.
 Algunos buscadores y portales desaparecen, muchos se fusionan.

 2002:
 Yahoo adquiere a Inktomi, para crear su propio buscador.
 2004:
 Aparece Yahoo Search
 Amazon lanzo su buscador A9, con poco éxito.
 2005:
 Microsoft lanza LiveSearch.
 Ask Jeeves se convierte en Ask.com.
 2007:
 Wikipedia lanza su motor Wiki Search, para dar mejores resultados.
Causa poco efecto.
 2009:
 Empiezan los primero buscadores semánticos.
 Microsoft lanza Bing, un motor semántico denominado “motor de
decisiones”
BUSCADORES MAS UTILIZADOS A
NIVEL MUNDIAL
GOOGLE

 Es el buscador más utilizado en el mundo a nivel general.


 En Corea, China y otros países asiáticos no son la primera fuente de
consulta.
 Su buscador es la principal fuente de ingresos y utilización.
 Tienen desarrolladas herramientas.
YAHOO

 Es uno de los sitios mas importantes en la historia de internet.


 Posiblemente el portal mas grande existente.
 El renovado yahoo, presenta un mejor motor de búsqueda.
 El usuario puede personalizar sus búsquedas a través del servicio “My
Yahoo! Search”.
 En la opción “Mi web” se encontrara solo aquellas paginas que hayan sido
consultadas.
 Permite almacenar direcciones de sindicación de contenidos con el fin de
rescatarlas y utilizarlas después.
 Cuenta con numerosas herramientas útiles e interesantes:
BING

 Anteriormente Live Search, windows Live Search y MSN Search.


 Es un buscador web de Microsoft
 Incluye una lista de sugerencias de búsqueda en tiempo real.
 Esta basada en tecnología semántica de Powerset que Microsoft
compro en 2008.
 El 29 de julio de 2009, Microsoft y Yahoo! Anunciaron que Bing
reemplazaría a Yahoo! Search.
 Productos de búsqueda.
BAIDU
 Es un motor de búsqueda en idioma chino.
 Fue fundado a finales de 1999 por Robin Li y Eric Xu.
 Su diseño es similar al de Google.
 Incluye la posibilidad de busque de noticias, imágenes y canciones, entre
otras funciones.
 La característica más popular es la posibilidad de efectuar búsquedas de
archivos de audio(MP3, WMA/SWF).
 Puede realizar estas búsquedas debido a que la leyes de la república
popular de China no prohíben poner música en internet.
ASK.COM
 También conocida como Ask Jeeves, es un motor de búsqueda.
 Posee una gran variedad de sitios web. Además de tener portadas para
diversos países.
 Cuenta con una versión de Ask para niños.
 No sufre de spam como los otros buscadores importantes de internet.
 Fue el primer buscador comercial de tipo pregunta-respuesta desarrollado
por www.
 Permite una gran variedad de consultas realizadas en inglés, así como las
tradicionales búsquedas con palabras clave.
AOL
 Anteriormente conocida como America Online.
 Es una empresa de servicios de internet y medios (Telefonía).
 Empezó como empresa llamada Servicios Informáticos de Quantum (QCS).
 En febrero de 1991 fue lanzado AOL para DOS.
 En 1992 lanzó AOL para Windows.
ESTADISTICA DE LOS BUSCADORES

También podría gustarte