Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
COMPETITIVIDAD Y
PRODUCTIVIDAD
Integrantes:
• Del Castillo Westter, Abel Alejandro
• Domínguez Echevarria, Diego Joel
• Gutierrez Urbano, Juan Luis
• Rodriguez Leiva, Grasse Del Rocío
• Tapia Carrión, Paola Sofía
Conceptos y definiciones:
Competitividad: Conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de productividad de un país (WEF, 2017).
Productividad: Factor crucial para la competitividad, el comercio y el crecimiento. Krugman (1994) indica que la habilidad de un
país para mejorar sus estándares de vida depende casi enteramente de su habilidad de aumentar su producto medio por trabajador.
Ventaja competitiva de las naciones: Según Porter (1992) los países pueden crear nuevas ventajas de factores para ellos, como
una industria tecnológica sólida, mano de obra calificada y el apoyo gubernamental a la economía de un país.
Estabilidad macroeconómica: Entorno de baja inflación, solidez de las cuentas externas y sostenibilidad de las cuentas fiscales.
Un contexto con estas características es clave para reducir los niveles de incertidumbre en la economía, lo que facilita la toma de
decisiones de inversión y consumo.
Productividad total de los factores: medida que cuantifica la eficiencia con la cual una economía puede utilizar sus factores de
producción. La PTF mide qué tan bien se utiliza los factores productivos para lograr un determinado nivel de producción.
Diversificación económica : Transición de una economía hacia una estructura productiva de mayor sofisticación y complejidad,
derivada de un proceso de introducción de nuevos productos en los mercados internacionales o el mejoramiento de la calidad de
los bienes que ya produce (FMI, 2014)
Antecedentes económicos:
Fuente: WEF. (2018). Global Competitiveness Index 4.0 2018 edition. Davos.
Resumen de Rendimiento del Foro Económico Mundial 2018: Perú.
Fuente: WEF. (2018). Global Competitiveness Index 4.0 2018 edition. Davos.
Principales indicadores del Informe de Competitividad Mundial 2018: Comparativa de Perú y
Chile.
Fuente: WEF. (2018). The Inclusive Development Index 2018 Summary and Data Highlights. Davos.
Exportaciones del Perú:
Fuente: Atlas of economic complexity. (2017). What did Peru export in 2017? . Massachusttes.
Posiciones en el ranking de complejidad económica:
Enfoques:
• Enfoque intersectorial.
• Enfoque intercultural.
• Enfoque territorial.
• Enfoque basado en los derechos humanos.
• Enfoque de género.
• Enfoque intergeneracional.
Fricciones
en el Elevados costos de información
funcionamiento
de los Elevados costos de transacción
mercados
2. MERCADOS FINANCIEROS PERUANOS
FORTALEZAS DEBILIDADES
BUENA CALIDAD DE LA
CARTERA CREDITICIA
3. SITUACIÓN ACTUAL DE LA LIBERTAD
DATOS CONSECUENCIAS
REDUCE LA OFERTA DE SERVICIOS
TASA DE EMPLEO FINANCIEROS
INFORMAL
63%
(SUNAFIL)
INFOR
AUMENTA LOS COSTOS DE
MALI INTERMEDIACIÓN
PART. FEMENINA
EN EL MERCADO
INFORMAL
DAD PREFERENCIA POR
TRANSACCIONES EN EFECTIVO
77.9%
(CIE) AFECTA A LA CAPACITACIÓN DE
DEPÓSITOS Y COLOCACIÓN DE
PRÉSTAMOS
PROBLEMAS
RELACIONADOS AL SISTEMA
FINANCIERO QUE IMPIDEN
SU FUNCIONAMIENTO
EFICIENTE
4. DÉBIL ACCESO AL SISTEMA FINANCIERO
HETEROGENEIDAD EN EL
ACCESO AL SISTEMA
FINANCIERO A NIVEL
REGIONAL
5. ALTOS COSTOS DEL SISTEMA FINANCIERO